La jefatura de Gabinete, a cargo de Marcos Peña, firmó un decreto para que la Anses –la administradora de la seguridad social- le ceda toda la información disponible sobre contribuyentes, trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales.
De este modo, la Secretaría de Comunicación Pública contará con nombres y apellidos, domicilios, teléfonos, mails, datos fiscales, estado civil y nivel de escolarización prácticamente de toda la población. Marcos Peña se propone llegar, así, a públicos determinados, a través de las redes. Beatriz Busaniche, integrante de la Fundación Vía Libre y activista por los derechos ciudadanos y las libertades en Internet, dijo a Diario Z que se trata de una “iniciativa abusiva, grave y sin precedentes”.
Como medida preventiva, Busaniche recomendó apelar a un recurso previsto en la Constitución: el «habeas data». En la web de la Dirección General de Datos Personales se encuentran los requisitos necesarios para su presentación, que deberá estar dirigida a la Jefatura de Gabinete. «Hay que expresar la voluntad de que tus datos de la Anses no sean utilizados por esta otra repartición», detalló. También es posible solicitar un amparo judicial.
Busaniche explicó que la ley de protección de datos personales prohíbe el uso de las bases de datos para un fin distinto para las que fueron creadas. “En este caso, Jefatura de Gabinete es un tercero que pide información de la Anses, es decir, no corresponde bajo ningún punto de vista más allá del tipo de comunicación que se pretenda hacer”, amplió.
Además, hizo hincapié en que la base de datos del Anses, como la de la Apif, no son voluntarias y es imposible salirse de ellas por decisión propia. “Quienes administran esas bases tienen todavía más responsabilidad y podrían tener consecuencias judiciales si comparten la información”, agregó.
Busaniche calificó de «naif» el argumento esgrimido por Marcos Peña, de que la intención es “mejorar la comunicación con los ciudadanos sin fines políticos». «No importa para qué la usen. Están abriendo una puerta hacia al desastre. Decir que se va a usar bien, es una falacia. Lo que está mal es la cesión de base de datos».
«No me sorprende: resido en la ciudad y ya lo vivimos. Todo aquel que haya hecho un reclamo cualquiera empieza a recibir tipo spam información del gobierno, incluso publicidad del PRO», concluyó Busaniche.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!