Según un estudio realizado en España, tomar cerveza ayuda a llegar mejor a la ancianidad. El lúpulo, uno de los cuatro ingredientes naturales de la bebida, es antibacteriano, antiinflamatorio y tiene propiedades sedantes y diuréticas que generan efectos antienvejecimiento en el organismo. Entonces, ¿por que limitarse a beberla sólo en verano?
De hecho, la cerveza artesanal tiene cada vez más adeptos y hasta lugares secretos donde degustarlas en cualquier momento del año. Abren bares, pequeñas fábricas y hasta hay un club para recibir en las casas una cuidada selección de un maestro cervecero.
Y así como el clásico del bar porteño es el chop con maní salado, la baja temperatura fue inspirando a algunos sommeliers que ya desde hace rato recomiendan una exclusiva combinación: cerveza y chocolate. La temporada invernal invita a esta ya no tan insólita combinación de sabores, casi un nuevo clásico de las bajas temperaturas.
Ingrid Cuk, directora de Escuela del Chocolate, dice: “El contenido de alcohol de la cerveza colabora en la rápida disolución del chocolate y facilita la unión. Por eso es aconsejable que las cervezas no se sirvan demasiado frías”. Fernanda Orellano, directora de la Escuela Argentina de Sommeliers, asegura que las cervezas que responden bien a los chocolates son las oscuras, las de mayor grado alcohólico como las barley wine (8 a 10°) y las de la familia de las ale.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!