La protesta -que se repetirá la semana próxima- es motorizada or la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), entre otras entidades.
«Reclamamos por la venta ilegal y la piratería, ante la competencia desleal de los puestos que colman las veredas y parte de la calle, perjudicando severamente a los locales comerciales», sostuvo CAME, en un comunicado.
De acuerdo con un informe realizado por FECOBA en septiembre último, se han detectado en la avenida Avellandeda más de 500 puestos ilegales.
Recientemente, el presidente de la Cámara de Comerciantes Mayoristas e Industriales (CADMIRA) Vicente Lourenzo, le anticipó a NA que cuando el conflicto por los puestos callejeros de la avenida Avellaneda «quede superado, vamos a hacer lo mismo en Once, otro barrio muy afectado por la actividad ilegal».
«Se trata de los dos puntos más conflictivos de la Ciudad, pero la venta ilegal también está creciendo en forma alarmante en Rivadavia y Acoyte, en el barrio de Caballito», alertó Lourenzo.
DZ/SC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!