La edición 14 del Festival Internacional de Cine Judío de la Argentina (Ficja) se llevará a cabo en Buenos Aires entre mañana y el 15 de noviembre, con filmes de diversos estilos y géneros llegados desde Israel, Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña y Hungría, entre otros países que ofrecerán un total de 10 películas de estreno absoluto en el país.
«El Festival ha trabajado arduamente para constituir una programación de excelsa calidad cinematográfica, al tiempo que variada en sus aspectos temáticos”, afirmó su director, Luis Gutmman, acerca de los filmes que también provendrán de República Checa, Austria, Serbia, Francia, Australia y Polonia.
La variedad de la programación irá desde las comedias “Jalá”, de John Goldschmidt, “La fiesta de despedida”, de Tal Granit y Sharon Maymon, y “Russendisko”, de Oliver Ziegenbalg, pasando por los tiempos de la Segunda Guerra en “El molino de Habermann”, de Juraj Herz, y en un tiempo más cercano abordando las desventuras vividas por familias judías ante la caída del sha en Irán en “Septiembre en Shiraz”, de Wayne Blair.
También habrá filmes sobre la afirmación de la identidad judía como “Al nacer el día”, del originalmente Yugoslavo Goran Paskaljevic, y otras dos inquietantes muestras del renovado cine Israelí como “Operación girasol”, de Avraham Kushnir, y “Zaytoun”, de Eran Riklis, además de documentales como “Broadway musicals, un legado judío”, de Michael Kantor, que rescata la influencia de músicos y letristas judíos en la construcción del máximo entretenimiento escénico cómo es el musical de Broadway.
El festival proyectará “Vitch”, una investigación sobre Ignace Levkovitch, quien -sin esconder su identidad judía- actuó en escenarios de la París ocupada y en la propia Berlín ante el aplauso de jerarcas y tropa nazi, que dirigió Sigal Bujman, quien estará presente en el festival procedente de Australia, para presentar su filme y dialogar con el público al término de las proyecciones.
Entre las actividades paralelas organizadas por el festival figura justamente una muestra dedicada a la obra de Levkovitch, un gran caricaturista polaco, furor entre las estrellas de Hollywood de la década de 1930 y comienzos de los ’40, cuyo material se exhibirá en el Cinemark Palermo en concordancia con las proyecciones de las películas.
Comenzó el 14 Festival de Cine Judío
Los filmes son 10 estrenos que provienen de Israel, República Checa, Austria, Serbia, Francia, Australia y Polonia.
MÁS NOTICIAS
-
Helado de banan y jugos rojos
Este domingo vuelven las clase de cocina saludable para chicos. Esta vez convocado bajo el lema: ¡Chicos este mes...Seguir leyendoTaller de experimentos culinarios para chicos
-
Paseo por el rock nacional
El martes 20 de noviembre a las 19 se realizará el último recital de la temporada 2018 del ciclo de...Seguir leyendoHilda Lizarazu, gratis el martes 20 en el San Martín
-
280 espacios culturales
En La Noche de los Museos, desde las 20 horas, se podrán descubrir tesoros públicos y privados de la mano de...Seguir leyendoImperdibles en la Noche los Museos
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!