Para explicar estas modificaciones, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, ofrecerá al mediodía una conferencia de prensa.
La resolución, además, establece un descuento del 40 por ciento sobre las tarifas con SUBE para los sectores más vulnerables de la población, con el objetivo de alcanzar «el mantenimiento de tarifas razonables, aplicando como instrumento las compensaciones tarifarias y logrando una política de redistribución del ingreso hacia los sectores de menores recursos».
El nuevo cuadro tarifario con tarjeta SUBE y sin ella es el siguiente:
De 0 a 3 kilómetros, con SUBE 2,50 pesos, sin SUBE 5 pesos.
De 3 a 6 kilómetros, con SUBE 2,70 pesos, sin SUBE 5,50 pesos.
De 6 a 12 kilómetros, con SUBE 2,85 pesos, sin SUBE, 5,75 pesos.
De 12 a 27 kilómetros, con SUBE $3,90 pesos, sin SUBE 8 pesos.
Más de 27 kilómetros, con 4,50 pesos, sin SUBE 9 pesos.
En este sentido, tendrán subsidiado el 40 por ciento del valor del pasaje los beneficiarios de «la Asignación Universal y el Programa Jefes de Hogar» y quienes «pertenezcan a grupos de afinidad como ser jubilados y pensionados, personal del trabajo doméstico y veteranos de la guerra de Malvinas, todos los cuales se encuentran individualizados en los Registros de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES)».
«Para gozar de tal beneficio, los usuarios antes mencionados deberán poseer la Tarjeta SUBE debidamente personalizada con el atributo social y/o el grupo de afinidad que le corresponda.
Los Boletos Escolar y Estudiantil no sufrirán cambios en su valor por aplicación de la presente Resolución», se informó.
Además, se aclara que «respecto de aquellos servicios en los cuales se encuentre vigente una gratuidad o franquicia mayor a la prevista por el presente artículo, se aplicará dicha gratuidad o franquicia».
DZ/pt
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!