El Premio Nobel John Coetzee y la mexicana Elena Poniatowska, e intelectuales como Alain Badiou, Saskia Sassen, Judith Butler, Toni Negri, Enzo Traverso y Roberto Fernández Retamar manifestaron en un documento público su preocupación por la suerte de la Biblioteca Nacional, sacudida por despidos y cierre de programas.
“La Biblioteca Nacional, caracterizada por su pluralismo y amplitud de criterio, abierta a todo tipo de expresiones culturales, ha sido gravemente castigada por el actual gobierno argentino con el despido de 240 trabajadores, una cuarta parte de su planta, lo que pone en duda su futuro. Sectores enteros de la institución han quedado comprometidos en su funcionamiento y gran cantidad de sus servicios no podrán ser brindados a los lectores y a la comunidad”, manifiesta el documento, que agrega: “Esta medida, además del daño causado a los trabajadores despedidos y a sus familias, constituye un golpe a la Biblioteca Nacional como espacio democrático de expresión y sitio de articulación con saberes universitarios, manifestaciones artísticas, editoriales, producción literaria e intelectual”.
La solicitada aparece en plena discusión por los manejos en la Biblioteca, que incluyeron la presencia de carros de asalto y vehículos policiales. El director designado, el escritor Alberto Manguel, aun no asumió -se prevé que lo haga en julio- pero ya quedó envuelto en la polémica.
Los firmantes inquieren, en tal sentido: “El Ministro de Cultura anunció que el futuro director de la Biblioteca Nacional es el escritor Alberto Manguel. ¿Qué proyecto habrá bajo su nombre? ¿La continuidad institucional de la Biblioteca o su achicamiento? Los despidos son parte de una política de restricción de las tareas del Estado. Para la Biblioteca Nacional, esto significa el menoscabo de sus oficios y de su misión”.
Cierran afirmando que “el daño causado a la cultura y a la vida institucional puede ser enorme. Por eso, queremos manifestarnos –como lo han hecho más de mil intelectuales y escritores argentinos en una declaración previa– en favor de la Biblioteca Nacional de la República Argentina y sus tareas de preservación, estímulo a la producción cultural, custodia de la memoria impresa y libertad de pensamiento, desafíos que no puede asumir sin sus trabajadores”.
La lista completa de firmantes en la Agencia Paco Urondo.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!