La cancha de pelota paleta es el lugar elegido por los ases de la disciplina, socios y amigos. El tablero electrónico indica que el partido terminó. Cambian los equipos. Fernando Aguirre Alonso, secretario del Club Urquiza, sale victorioso de la cancha y cuenta: “Este club tiene el alma de Urquiza. Y más allá de que ahora llegó el subte y con el crecimiento está lleno de edificios, lucha por seguir siendo un barrio”.
El club se fundó el 17 de mayo de 1917. Históricamente, fue un ámbito que latía al ritmo de los clásicos juegos de mesa –dominó, ajedrez, cartas– acompañados por un vermut o un cafecito. En lo deportivo, además de la paleta, tuvo un equipo de fútbol 11 que ganó algunas copas. “La gente mayor contaba que llegó a tener más de mil socios”, recuerda Fernando. Con el tiempo las costumbres cambiaron, nadie tomó la posta y la entidad quedó acéfala. Sólo quedaron la cancha y los jugadores de paleta.
“Nosotros tuvimos que hacernos cargo un poco por obligación, porque la gente que manejaba la comisión fue falleciendo. En 2011 el club se caía abajo. Hacía 50 años que no se hacía nada.”, sintetiza Fernando. “Teníamos la posibilidad de quedarnos los que jugamos a la paleta, hacer un club privado y se acabó, pero quisimos abrirlo para todo el mundo.”
Con esas ganas, en 2012 comenzó una nueva etapa. En el Urquiza se practican deportes que no son los más comunes. Hoy la paleta pica en punta y es el deporte más popular. El boom inesperado fue el ping pong, primera actividad que sumaron en la reapertura: empezó con pocas mesas y ya tiene 100 adeptos. También en la cancha de planta baja hay roller derby, una actividad que atrae a chicas de 20 a 30 años.
En el primer piso hay yoga, stretching, boxeo, pole dance, comedia musical, capoeira, bachata y otros bailes. En el segundo piso permanece el viejo gimnasio con aparatos con vestuarios nuevos para ambos sexos y en el tercero están la parrilla y la secretaría. Entre fines de 2011 y principios de 2012 arañaban los 20 o 30 socios; hoy se estima que las actividades traen más de 200 personas.
“Ahora tenemos un sueño: hacer un gimnasio arriba de la cancha de paleta para hacer vóley, básquet, fútbol. Es una obra importante. Vamos a hacer fiestas, rifas, de todo para juntar fondos. Nos tenemos confianza”, se anima Fernando. La frutilla del postre sería inaugurar la obra, aunque sea parcialmente, para la fiesta de los 100 años del club.
• Dirección: Roosevelt 5237.
• Teléfono: 4521-1566.
• Barrio: Villa Urquiza.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!