Luego de que el jefe comunal, Mauricio Macri, declarara el estado de emergencia energética, los funcionarios se reunieron en el Centro Único de Comando y Control, ubicado en el barrio porteño de Colegiales, donde la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, advirtió que los cortes de luz «vinieron para quedarse».
Más temprano, el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, afirmó que la Nación realiza un «monitoreo permanente, incluso por vía aérea» de la situación en la ciudad y el Gran Buenos Aires y confirmó «23 lugares con problemas».
En tanto, continuaron los cortes de calles de vecinos en reclamo del restablecimiento del servicio, en la localidad bonaerense de Lanús y los barrios porteños de Caballito, Mataderos, Constitución y Villa del Parque.
Como consecuencia de los cortes de energía, agrupaciones de izquierda marcharán este lunes a las 18 al Obelisco, al tiempo que la ONG Defendamos Buenos Aires realizará en los próximos días un reclamo judicial colectivo para los afectados.
La intensa ola de calor está previsto que continúe en los próximos días, a pesar de que el Servicio Meteorológico anunció tormentas fuertes para la Capital Federal y el norte bonaerense, por lo que persistía el alerta rojo tanto para la ciudad de Buenos Aires como para Rosario debido a los peligros que significa este estado del clima para la salud de la población.
Tras la reunión con el comité de crisis en la ciudad de Buenos Aires, por su parte, los funcionarios porteños realizaron una conferencia de prensa en la que Vidal adelantó que la mesa de diálogo entre Nación y Ciudad continuará con otras reuniones entre funcionarios de los dos ámbitos.
Desde el gobierno porteño también aclararon que durante el encuentro «no se trató» la posibilidad de traspasar el servicio eléctrico a la Ciudad, como sugirió días atrás la Casa Rosada, sino que se evaluaron acciones conjuntas para «asistir a los damnificados» por los cortes.
El jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, destacó que la prioridad es devolver el servicio a la gente que lo tiene cortado y remarcó que «hoy lo que se requiere» para resolver el problema «es un mayor nivel de inversión».
El funcionario también le pidió a los vecinos de la Ciudad que no corten las calles para protestar por la afectación del suministro eléctrico porque «lo que hacen en definitiva es complicarle la vida» a otra persona que se quiere trasladar.
A su vez, Vidal indicó que le pidieron al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que «puedan trabajar para anticiparle a las personas que viven en la ciudad cuándo van a tener un corte y el periodo».
Previo a esa reunión, Capitanich afirmó que la Nación realiza un «monitoreo permanente, incluso por vía aérea» de la situación en la ciudad y el Gran Buenos Aires.
Según señaló a Crónica TV, en el «sistema de emergencia primero está para atender a los abuelos afectados» y dijo que hay «once puestos sanitarios con médicos, enfermeros y trabajadores sociales».
A su vez, Berni y la ministra de Seguridad, María Cecilia Rodríguez, supervisaron el funcionamiento de los «móviles territoriales de atención» en la ciudad.
Esas unidades entregan botellas de agua, controlan parámetros médicos y auxilian a los vecinos ante cualquier emergencia.
Seguridad indicó que también desplegó patrulleros policiales, bomberos de la Policía Federal y ambulancias para un eventual traslado.
DZ/sc
Fuente DYNFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!