De acuerdo con el trabajo de la ASAP, que publicó el diario Página12, el gobierno de Mauricio Macri utilizó sólo el 23 por ciento del presupuesto que tenía para la ampliación de subtes y nada más que el 22,4 por ciento del dinero destinado a la ampliación de la red pluvial para evitar las inundaciones.
Asimismo, las becas estudiantiles tuvieron también una importante subejecución, ya que se usó el 23,6 por ciento del dinero disponible, mientras que en infraestructura escolar se gastó el 30,8 por ciento.
En tanto, según el libro «La ciudad empresa», que analiza todos los presupuestos macristas, el gobierno de la Ciudad lleva subejecutados 6.000 millones de pesos en los últimos seis años.
En el libro, además, las economistas Carla Degliantoni y Lucía Pezzarini (capítulo «La orientación del gasto como herramienta de exclusión»), señalaron que en materia de infraestructura escolar, en los seis años de gestión la administración macrista dejó de usar el 39 por ciento de los 2.000 millones que tuvieron disponibles.
En tanto, del presupuesto destinado a infraestructura hospitalaria, el 38 por ciento quedó sin usarse, mientras que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) subejecutó el 37 por ciento de los fondos desde el comienzo de la gestión PRO.
“En el caso del programa de infraestructura de las villas, la subejecución fue del 42 por ciento promedio”, indicaron las autoras.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!