Tiempo en Capital Federal

26° Max 19° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 60%
Viento: Sureste 25km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Nubes dispersas10°   20°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 01:51:10
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Cierre de listas: alianzas para todos los gustos

La ruptura de Unen, el acuerdo de Castells con Massa y el regreso de la UceDé a la política porteña.

Por Franco Spinetta
Email This Page
SELLO pre candidatos a jefe de gobierno porteño PASO

El cierre de alianzas terminó de definir el escenario político de la Ciudad. El Tribunal Electoral confirmó a Diario Z que quedaron anotados 11 frentes electorales, entre los que se destacan el PRO, el Frente para la Victoria, la ruptura de UNEN en ECO y SURGEN, y el acuerdo entre el Frente Renovador y el MIJD de Raúl Castells. Así quedó el mapa de los partidos:

  • Frente para la Victoria. Luego de intensas negociaciones y rumores cruzados, el legislador y ex jefe de Gobierno inscribió su partido (Frente Progresista Popular) como integrante de la alianza del FpV. El kirchnerismo irá con una amplia convocatoria de partidos. Además del PJ y el ibarrismo, están el Partido de la Victoria, Nuevo encuentro, Frente Grande, Nueva Dirigencia, Memoria y Movilización, Partido Comunista, Movimiento Evita, FORJA y MILES. Afuera quedó el sector liderado por el legislador Pablo Ferreyra, quien presentó un frente por afuera del FpV, Alternativa por Buenos Aires (ALBA).
  • PRO. Tal como adelantó Diario Z, el macrismo sumó al polémico partido de Álvaro Alsogaray (hijo), la resurgida UceDé. Además, también incorporó al Partido Fe, del sindicalista Gerónimo “Momo” Venegas. En total, el macrismo incorporó a su plataforma a ocho partidos, entre los que están la Unión por la Libertad (de Patricia Bullrich), el Partido Demócrata, el Demócrata Progresista, el Partido de la Ciudad en Acción y el Movimiento por la Integración y el Desarrollo.
  • El fin de UNEN. El frente electoral que se había conformado en 2013 quedó disuelto. De allí se desprendieron dos vertientes. Por un lado el frente ECO, encabezado por el diputado nacional Martín Lousteau y la legisladora Graciela Ocaña, quienes competirán como candidatos a Jefe de Gobierno, y que incluye a la UCR, Coalición Cívica, Partido Socialista, Socialista Auténtico y Confianza Pública. Por otro lado, se anotó la alianza SURGEN, en donde confluyen el GEN de la diputada nacional Margarita Stolbizer, Libres del Sur y Proyecto Sur de Pino Solanas.
  • Frente Renovador. Caídas las negociaciones con Pino Solanas, Sergio Massa inscribió el Frente por Buenos Aires en alianza con el dirigente piquetero Raúl Castells y el ex jefe de Gabinete, Alberto Fernández. En total, son cuatro los partidos: el MIJD (de Castells), PARTE (de Fernández), UNIR y Unión Popular.
  • Frente de Izquierda y los Trabajadores. La izquierda repite el frente integrado por el Partido Obrero, el PTS e Izquierda Socialista. Lleva como precandidatos a jefe de Gobierno al actual legislador porteño Marcelo Ramal y a la dirigente Myriam Bregman.
  • Movimiento por el Bien Común. Postula al legislador y titular de La Alameda Gustavo Vera. Está integrado por la Democracia Cristiana y el partido por la Cultura, la Educación y el Trabajo, presidido en la Ciudad por el sindicalista de los trabajadores judiciales, Julio Piumato, quien a su vez responde al líder de los camioneros, Hugo Moyano.
  • Frente Camino Popular. Llevará al actual diputado Claudio Lozano (Unión Popular) como candidato a jefe de Gobierno y a Itai Hagman (Patria Grande) y Fabio Basteiro (UP) como primer y segundo candidato a legislador.
  • MST Nueva Izquierda. Presentó al actor Héctor Bidonde como candidato a jefe de Gobierno y el actual legislador Alejandro Bodart buscará renovar su banca.

El otro frente que se inscribió fue el Movimiento Federal.

La fecha para la presentación de listas y fórmulas electorales es el 7 de marzo, mientras que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) se realizarán el 25 de abril, la primera vuelta el 5 de julio y la segunda vuelta el 19 de julio.

dz / fs

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario