Tiempo en Capital Federal

15° Max 5° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 61%
Viento: Sur 13km/h
  • Martes 6 de Junio
    Cubierto11°   20°
  • Miércoles 7 de Junio
    Muy nuboso15°   18°
  • Jueves 8 de Junio
    Muy nuboso con lluvias16°   24°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 05/06/2023 20:33:03
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Chascomús: un oasis cercano

Un paseo colonial, la mítica laguna, tranquilidad y asados.

Por Eduardo Diana
Email This Page
chascomusg

A 130 km de Buenos Aires, el estrés porteño cede ante los colores de la naturaleza que dominan el horizonte de Chascomús. Famosa por su laguna, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos. Desde visitas a estancias y edificios históricos hasta pesca y deportes náuticos. Hay múltiples opciones para hospedarse: estancias tradicionales, cabañas junto a la laguna, hoteles boutique y hasta spa. Aquí, una serie de propuestas para disfrutar de los atractivos de Chascomús.

El epicentro de las actividades al aire libre es su laguna, un escenario ideal para los amantes de la pesca y los deportes náuticos, donde se puede practicar desde esquí y remo hasta windsurf y kayac. Hay varios clubes náuticos que ofrecen esos servicios. Para los que prefieren una actividad menos exigente, en la Costanera Avenida España se alquilan botes, bicicletas de agua y se puede contratar la lancha de paseo Elisa Madre. También se alquilan bicicletas para dar la tradicional vuelta a la laguna y se organizan safaris fotográficos y avistaje de aves. La ciudad cuenta además con un club de golf de 9 hoyos y un aeroclub que ofrece paseos turísticos.

Todo es historia
No conviene pasar por Chascomús sin recorrer las adoquinadas calles de su centro, donde se despliega su circuito histórico de estilo colonial. Son imperdibles la Casa de Casco, construida a principios del siglo XIX, donde filmaron varias escenas de la película Camila; la Catedral, de estilo neoclásico; el majestuoso edificio del Banco Nación y el Palacio Municipal, de principios del siglo pasado. El recorrido se puede completar visitando el Club de Pelota (bastión de la colectividad vasca), el Teatro Brazzola y el Museo Pampeano, con siete salas con objetos que ilustran la vida colonial. Uno de los sitios más interesantes es la Capilla de los Negros, construida en 1862 como santuario de la comunidad africana.
La ciudad tiene varias estancias que ofrecen pasar un día de campo o alojarse y disfrutar de la buena mesa y las costumbres criollas. Las estancias más renombradas son La Alameda, La Horqueta, La Alvariza y La Juanita. Los programas incluyen cabalgatas, paseos en carruaje, espectáculos de destrezas criollas, música y danzas folclóricas, deliciosos asados, pileta, paseos en bicicleta, pesca y la posibilidad de compartir tareas de producción. Son excelentes alternativas para alojarse cerca de la ciudad y disfrutar de estancias históricas, que combinan actividades al aire libre, tradiciones criollas y servicios de alta gama.

zona-antigua-chascomus

COMO LLEGAR. Desde Buenos Aires son 130 km por Autopista a La Plata y Ruta 2. En Bus semicama, desde Retiro (3 horas) con Rápido Argentino, desde $ 127. En tren, $ 50.

ALOJAMIENTO. Camping ACA para dos personas, $ 300, para 4, $ 400. Recreo, $ 65. Hasta 6 años gratis. Incluye auto, carpa, parrilla y deportes. (www.aca.tur.ar). Estancia Pedro Chico, desde 1.150 pesos la habitación doble por noche. Hotel Laguna, en el centro histórico, desde $ 630 la habitación doble por noche.

MÁS INFORMACION

www.chascomus.com.ar

www.chascomus.gob.ar

 

 

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario