La jornada «A cuarenta años del golpe» se propone homenajear a las víctimas del terrorismo de Estado con música, teatro y proyecciones. Se realizará con entrada libre y gratuita el sábado 19, desde las 14.30, en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Libertador 8151).
La jornada artística y de reflexión que se realizará en la ex ESMA contará con espectáculos de danza y teatro, muestras, narraciones, poesías, conciertos y proyecciones.
El encuentro comenzará a las 14.30 con murales colectivos, coordinados por alumnas de la Escuela Superior de Bellas Artes Regina Pacis, y un concierto del Ensamble sudamericano de chicos y chicas que contemplará temas populares de diversos estilos, dirigido por Nora Sarmoria. También se presentarán la Orquesta Popular del Conti, el Coro Conti, la compañía de danza La Horda Primitiva, el Oscar Kreimer Trío y la agrupación Timbalaye Orquesta.
A partir de las 15 se proyectarán «El beso de la mujer araña», la adaptación cinematográfica de la novela de Manuel Puig, dirigida por Héctor Babenco, y «Hay unos tipos abajo», de Emilio Alfaro y Rafael Filipelli. También se presentarán los espectáculos «Laika y el hombre actuante», de Raquel Albéniz, y «Biblioclastas», de Jorge Gómez y María Victoria Ramos, con la dirección de Pelé Gómez.
A las 17.30, se inaugurarán las muestras fotográficas «Baldosas», de Akira Patiño; «Memorias», de Paula Luttringer, Fernando Gutiérrez, Gerardo Dell`Oro, Lucila Quieto y Helen Zout, y «Monumentales», de Séverine Hubard, con intervenciones de Diego Haboba y Fabián Nonino, y poesía visual.
Se llevarán a cabo dos visitas guiadas por el centro cultural, a las 16 y a las 16.30 con la participación de Séverine Hubard, Diego Haboba, Fabián Nonino y los artistas de la Beca FNA-Conti 2015.
El cierre de la jornada, a las 20, estará a cargo de Orquesta Nacional de Música Argentina «Juan de Dios Filiberto» y poemas de Juan Gelman.
Simultáneamente, en la Casa de la Militancia, también ubicada en la ex ESMA, la agrupación H.I.J.O.S. convoca a una edición colectiva en Wikipedia sobre la megacausa ESMA, a partir de las 14, mientras que a las 15 se desarrollará la charla “Los grupos económicos en la dictadura”, con un panel compuesto por el docente investigador de la UBA, Walter Bossio, el abogado y miembro de la Dirección Nacional de la Liga Argentina de Derechos Humanos (LADH), Olivier Reboursin y Jazmín Auat, abogada y militante de H.I.J.O.S. Capital. La actividad que se realizará en el auditorio estará acompañada por una muestra sobre “La Triple A: parte del terrorismo de Estado”.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!