La unión entre Manuel J. Castilla y Gustavo Leguizamón marcó uno de los momentos más brillantes del folcklore norteño. El dúo hizo obras de alto vuelo musical y poético, que produjeron una renovación en el género, con canciones ligadas al hombre y su paisaje.
“La pomeña”, “Balderrama” y “La arenosa” son algunas de esas creaciones, que hoy suenan con gran vigor en asados y festivales y son redescubiertas por las nuevas generaciones. Como una forma de ponerles voz a esas canciones, Leguizamón creó en 1967 el Dúo Salteño, integrado por “Chacho” Echenique y Patricio Jiménez, que se presentó hasta 2005 con algunas interrupciones. Finalmente, Jiménez murió en 2009 y ahora Echenique vuelve a sacar un disco, esta vez como cantante solista y con Hernán Ríos en el piano.
El repertorio elegido para De estar, estando pertenece, claro, a la dupla Leguizamón-Castilla junto a otras canciones que el “Cuchi” hizo con Miguel Ángel Pérez, Armando Tejada Gómez y Hugo Alarcón, entre otros. Es una selección exquisita de obras ya conocidas, como “Si llega a ser tucumana” y “Me voy quedando”. Pero también hay otras menos transitadas, que Echenique nunca había grabado, como “Zamba del mar” y “Milonga de flor y truco”.
En el Dúo Salteño, Echenique –compositor de “Doña Ubenza” y “Madurando sueños”– era la primera voz, con un registro contratenor. En esta propuesta, el contrapunto no lo hace con el barítono Jiménez, sino con Ríos, de brillante y sobria interpretación en el piano. “Esta música –dice Hernán Ríos–, refleja nuestro amor por las raíces y esa búsqueda de ese mensaje claro, que también se expresa a través de una forma de trabajo; siento cuando toco con Chacho, que funcionamos como uno solo. Dos como uno, nos escuchamos intentando construir entre los dos nuestro discurso y un mensaje claro.”
Pasaron casi 50 años desde la creación de aquel dúo. La voz de Echenique no se encuentra en su forma más perfecta, pero no perdió la capacidad de interpretar con hondura esa preciosa música, esa reserva de la magia creadora del “Cuchi” y de uno de los grupos más exquisitos que supo parir el folklore. De estar, estando reúne a dos generaciones en un trabajo ineludible para los amantes de la música de raíz argentina.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!