Tiempo en Capital Federal

26° Max 20° Min
Cubierto con lluvias
Cubierto con lluvias

Humedad: 59%
Viento: Sureste 24km/h
  • Jueves 30 de Marzo
    Muy nuboso16°   22°
  • Viernes 31 de Marzo
    Nubes dispersas15°   24°
  • Sábado 1 de Abril
    Cubierto11°   21°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 29/03/2023 13:34:58
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Abre el Centro Cultural de la Ciencia

El sábado 21 abre sus puertas el C3, en el Polo Científico Tecnológico. Habrá propuestas de contenido científico-tecnológico lúdicas e interactivas para el público todos los fines de semana, con entrada libre.

Email This Page
c3-1-1024x685
22921345885_1d939c78b6_k-1024x682
22921335675_9ce33d88eb_k-1024x682
22907904642_f9972a9908_k-1024x682
22921348175_6e192c21b2_k-1024x661
Anterior Siguiente

Jóvenes, adultos, familias, científicos y el público general podrán disfrutar de esta propuesta cultural y educativa relacionada con la ciencia y la tecnología. El Centro Cultural de la Ciencia (C3), perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, abre sus puertas al público este sábado 21 de noviembre, de 13 a 19.30, y va a funcionar todos los fines de semana en ese horario siempre con entrada gratuita.

El C3 está ubicado en el Polo Científico Tecnológico y el responsable de sus contenidos científicos es el divulgador y biólogo Diego Golombek. Es un espacio de encuentro e interacción entre la comunidad científica y el público en general. Los visitantes podrán participar de diversas actividades culturales, recreativas y educativas relacionadas con las ciencias y su mirada sobre el mundo.

Uno de los principales atractivos en este edificio de cuatro pisos es el espacio interactivo Lugar a Dudas, una muestra permanente que cuenta con tres salas: El Tiempo, La Información y El Azar. Ahí los conceptos científicos relacionados con la física, la biología, la matemática son traducidos a través de módulos lúdicos para promover la pregunta como forma de acercamiento a la ciencia y a la tecnología y como motor de desarrollo del conocimiento.

El auditorio, con capacidad para 500 personas, será sede de actividades de promoción y comunicación pública de la ciencia, conciertos de música y ciencia, stand up científico, presentaciones de libros, conferencias de divulgación científica entre otras.

El C3 también dispone de un laboratorio en donde se pueden experimentar las primeras prácticas de acercamiento a la investigación científica; un aula interactiva para 30 personas equipada con dispositivos tecnológicos donde se realizarán capacitaciones y talleres para docentes o público general; dos salas de usos múltiple destinadas a exposiciones temporarias de ciencia, tecnología e innovación y una biblioteca donde se podrá consultar material bibliográfico, publicaciones, revistas especializadas y electrónicas que abordan temáticas de ciencia de manera integral e interdisciplinaria.

El Centro Cultural de la Ciencia está ubicado en Godoy Cruz 2270, en el Polo Científico Tecnológico. Está abierto los sábados y domingos de 13 a 19.30. La entrada es libre y gratuita.

Para conocer las actividades y más información, se puede consultar la página web del C3.


DZ/dp

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario