El segundo Encuentro Anual de Fileteadores, que comenzó el viernes 13 en el Museo de la Ciudad -participan 78 fileteadores del todo el país- comenzó con un insólito acto de censura. Su ejecutor fue Ricardo Pinal, flamante director del museo: asumió el 6 de este mes.
En el estreno de sus funciones, Pinal ordenó verbalmente que bajaran un cuadro, “Presi Coraje”, de dimensiones importantes, porque incluía una imagen de la presidenta. Y le dijo a su autor, el fileteador Carlos Cruz, que no quería “a ningún político” porque podía crear “división social”.
En la inauguración de la muestra el vicepresidente de la Asociación de Fileteadores, José Escudero, protestó: “Es inaudito un acto de censura de una obra artística a esta altura de la democracia, porque tiene la imagen de la Presidenta”.
Y la Asociación de Fileteadores, en un comunicado, manifestó su sorpresa por la actitud del Museo y brindó todo su apoyo al censurado, subrayando que el artista no se propuso “realizar una propaganda política, sino expresar un sentimiento”.
El comunicado recuerda que “el filete porteño es una expresión popular y como tal, tiende a representar el sentir, la pasión y la identidad de los argentinos. Esa identificación o esas pasiones, pueden ser el gusto por un artista determinado, la definición ideológica o la preferencia deportiva. Todas éstas expresiones que habitualmente se encuentran en su iconografía”.
Con un escándalo en franco ascenso, el ministro de Cultura Hernán Lombardi, dio marcha atrás con la medida y dijo que el cuadro no había sido censurado por lo que expresaba sino por su gran tamaño.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!