La falta de bicicletas en el sistema público conocido como EcoBici despertó la queja de cientos de usuarios que desde hace meses reclaman por el deterioro del servicio. El problema comenzó en noviembre del año pasado y ahora prácticamente no existen bicicletas amarillas –las “macricicletas”- en ninguna de las 67 estaciones. Algunas paradas nuevas –como la de Balvanera- se construyeron pero nunca se inauguraron.
El gobierno porteño desmiente que EcoBici vaya a ser cerrado y asegura que los problemas en el suministro de bicicletas se deben a “dificultades de logística” por la ampliación del servicio. “Tenemos pensado llegar a 200 estaciones este año”, dijo el subsecretario de Transporte, Juan José Méndez.
Actualmente hay 67 estaciones en toda la Ciudad, 66 de ellas automáticas. En Transporte cuentan que muchas bicicletas fueron retiradas de circulación para mantenimiento durante el verano y están siendo reincorporadas paulatinamente.
“La falta de bicicletas tiene que ver con el plan de modernización de la flota. Preferimos una baja en la oferta a tener en circulación bicis en mal estado, que atentan contra la seguridad vial”, explicaron a Diario Z desde Transporte.
Ecobici es un sistema gratuito de préstamo de bicicletas y forma parte del Plan de Movilidad Sustentable, una de las perlas de la gestión del actual ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich. Alcanzó a tener 167.000 usuarios, que se sirven de las redes sociales para expresar su indignación:
“Qué pasa que no hay más bicis en ninguna estación”, escribió Alejandra Campana en el muro de Facebook de EcoBici. La respuesta oficial fue: “Estamos trabajando para mejorar nuestro sistema de logística. Muy pronto habrá más bicis”. “El tema es que están supuestamente trabajando para solucionar el problema de logística pero hace más de tres meses que no hay bicis en ninguna estación”, responde Campana.
También en Twitter hay muchas quejas. El usuario @diegofe1980 tweeteó: “No hay ni una mísera @BAecobici en todo Buenos Aires, ni en las estaciones ni andando. Macri volvé”.
En tono gracioso, otro usuario, @LuisElLibrero, escribió: “@BAecobici dijeron q en marzo se mejoraría…era 2016?? :-). Vamos muchachos, los 20 kg q bajé pedaleando los estoy empezando a recuperar!!!”.
La escasez también se refleja en la aplicación del programa para smartphones. Según tweeteó @dicarletti, “en la app se pueden ver sólo 8 bicis disponibles… qué pasó con el servicio? Van a incorporar o se termina?”. La subsecretaría de Transporte respondió: “No se termina Daniel. Estamos ajustando el sistema para que no haya este tipo de inconvenientes. Saludos”.
dz / fs
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!