El miércoles pasado y tras varias movilizaciones un grupo de 10 trabajadores realizó un acampe en la puerta del ministerio y comenzó una huelga de hambre y encadenamiento.
“Después de dos días de protesta se dieron cuenta que no íbamos a ceder”, explicó Eduardo Nassif, militante de la FACYR y agregó que autoridades de esa cartera “se acercaron” para pedirles “que levanten la medida de fuerza”.
“Nosotros pedimos que nos garanticen una mesa de diálogo con Cenzón para levantar el acampe y la huelga de hambre, lo que hicieron inmediatamente y por escrito”, detalló.
El encuentro se dará hoy a las 17 en la sede de esa cartera ubicada en Roque Sáenz Peña 570, y allí los trabajadores plantearán “la necesidad de una actualización salarial, de una inversión que cubra todas las necesidades de estructura, entre otras cosas”.
“El conflicto viene desde hace mucho tiempo, nos presentamos a pedir una reunión con él hace más de 7 meses y nos la negó, después hicimos varias movilizaciones y no obtuvimos ninguna respuesta, hasta que nos vimos obligados a tomar una medida tan extrema como la huelga de hambre. Celebramos que Cénzon haya terminado con esa postura infantil de no discutir el tema”, puntualizó Nassif.
Los trabajadores aseguran que el gobierno de Mauricio Macri no cumple con el convenio que firmó con las doce cooperativas de recuperación urbana en el que, entre otras cosas, se estipuló “una actualización del incentivo que cobran los trabajadores, cada seis meses”.
Actualmente ese incentivo es de “2.000 pesos”, confimó Nassif y aseguró que esa cifra “no se modifica desde hace casi dos años”.
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!