Diego Yanzi, Pablo Aquino, Maximiliano Moauro, Federico Galli y Diego Martín se conocieron en el Colegio Bethania (Instituto Juan Santos Gaynor), de Belgrano. Y compartieron bailes, fútbol y aventuras. Son todavía, a los 40, inseparables. En lo personal, formaron familia, pero supieron reservarse el derecho de reunirse periódicamente a solas.
En 2012, en una cena en Palermo notaron que la comida era cada vez más cara y de menor calidad. Así nació la idea de juntarse a comer pizza en distintos lugares. Y de la comparación nació todo lo demás: face, blog y twitter para compartir las experiencias.
Desde entonces, salen cada 15 días en lo que han llamado «La Caravana de la Pizza». Charlan con el dueño, analizan el local, la ubicación y la higiene; degustan distintas variedades de pizzas y analizan los precios. Opinan y promedian el puntaje. Ya en casa, suben fotos e impresiones a la red. También regalan stikers con el logo, que pegan en la puerta de cada local visitado, y, cuando las consiguen, sortean invitaciones para dos parejas por una grande, bebida y postre. Ya visitaron 21 pizzerías. Todas en Capital. Salvo tres: en San Fernando, Tortuguitas y Del Viso. Para participar del sorteo: facebook.com/CaravanaDeLaPizza; caravanadelapizza. blogspot.com y en twitter @CaravanaPizza.
«Para mí es un culto a la amistad. La pizza es una excusa para vernos siempre”, admite Diego Yanzi. Maximiliano, que tuvo pizzería, dice: “Soy el más exigente. Y no es casualidad que elijamos pizza: es la comida más popular de Buenos Aires. Más allá de nuestras preferencias, siempre te sirven media masa; si querés a la piedra, tenés que especificarlo». Por eso, los muchachos «fizcalizan» sobre la media masa: las clásicas y la especialidad de la casa. «Estamos descubriendo que la pizza de la casa es la mejor de cada lugar –dice Yanzi–. Depende de los ingredientes y de la muzzarela. La de El Cuartito, por ejemplo, tiene dos huevos fritos. Es riquísima. Igual que las de la casa de Los Campeones, La Americana y El Cedrón, de Mataderos.
Tampoco buscan nada raro. Aunque suelen encontrarlo. Así se toparon con las pizzas dulces de Nativa, en San Fernando.
Maxi señala: «Avenida Corrientes tiene muchas y buenas pizzerías, pero también mucho turismo. Entonces, simplemente, despachan. Algunos mantienen la cordialidad y el marketing, Otros, saben que igual facturan». La caravana sigue de recorrido y ya tiene invitaciones para ir al interior. Mientras, revelan la ecuación para una buena pizza: el maestro pizzero, la muzza y horno de barro.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!