“Pedimos que las autoridades tomen medidas ahora, y no después de las fiestas, porque se estiman pérdidas de 200 millones de pesos de recaudación que pasarán a manos de los ilegales en el mes de diciembre”, advirtieron desde la CAME a través de un comunicado.
Los comerciantes ya se presentaron ante la fiscalía de Cámara Oeste para formalizar las denuncias pertinentes ante la usurpación del espacio público y el comercio ilegal en las puertas de sus locales comerciales.
Además, sostienen que “no son artesanos, sino empresarios organizados que tranquilamente podrían tener locales comerciales y no esclavizar gente, pero no lo van a hacer porque así ganan más y ninguna autoridad les dice nada”.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!