Muerto el rey, viva el rey. Microsoft, creador del Windows Live Messenger, el servicio de mensajería instantánea más popular de la última década, anunció que dará de baja la plataforma dentro de los tres primeros meses del año. La decisión del gigante informático de “matar” al viejo MSN tiene una explicación: la empresa busca potenciar a Skype, el servicio de videollamadas que adquirió en 2011 por 8.500 millones de dólares, por lo que intentará que los usuarios crucen de vereda en las próximas semanas.
“Nuestro objetivo es proporcionar la mejor experiencia de comunicación para todos y desde cualquier lugar. Estamos centrando nuestros esfuerzos en facilitar las cosas a nuestros usuarios a la vez que mejoramos continuamente su experiencia de uso. Por eso, retiraremos Messenger en todos los países del mundo en el primer trimestre de este año (con excepción de China continental donde Messenger seguirá estando disponible)”, expresó Microsoft en un comunicado distribuido por correo electrónico a todos los usuarios del servicio. Este políticamente correcto certificado de defunción marca el final del MSN Messenger, nacido en 1999 para competir con ICQ, el primer referente de este tipo de aplicaciones. Para 2003, la cantidad de usuarios del MSN en nuestro país ya había logrado superar a los de su principal competidor.
Aunque molesto, el cambio tendrá sus ventajas. La integración de ambas plataformas implica un salto de calidad en las videollamadas, históricamente deficientes en el Messenger, y la posibilidad de acceder al chat desde dispositivos móviles, como celulares y tablets, que hasta el momento no contaban con aplicaciones oficiales por parte de Microsoft. Los usuarios “heredados” del MSN también podrán hacer llamadas telefónicas internacionales a bajo costo, otro sello distintivo de Skype.
Salvar a los contactos que acumulamos durante una década depende de nosotros. El procedimiento es bastante simple. Quienes no hayan usado Skype tienen que ingresar a la web oficial del servicio www.skype.com, descargar el software, instalarlo y, al abrirlo, hace clic en “Iniciar sesión con tu cuenta de Microsoft”. Allí, sólo es necesario ingresar la misma cuenta de correo electrónico y contraseña usada hasta ahora para acceder al Messenger, y luego hacer clic en “Soy nuevo en Skype”. Una vez terminado el procedimiento, el MSN es eliminado de la PC en forma automática. Para quienes ya usaban ambos servicios, en vez de hacer clic en “Soy nuevo en Skype”, deberán pulsar el botón “Tengo cuenta en Skype” e ingresar los datos de su cuenta para vincularlas, siempre y cuando deseen hacerlo. La migración de un sistema de mensajería instantánea a otro no implica ningún cambio en las casillas de correo electrónico de Hotmail asociadas, que seguirán funcionando sin modificaciones.
Cambio de plataforma: Matar al mensajero
El clásico servicio de mensajería instantánea cierra definitivamente. Paso a paso, cómo conservar los contactos para seguir chateando.
MÁS NOTICIAS
-
Todos los celulares van a estar a nombre de alguien
La Gobierno de la Ciudad extendió hasta el 31 de octubre la campaña de nominatividad para que todos los usuarios de...Seguir leyendoSe extendió hasta el 31 de octubre el plazo para registrar celulares prepagos
-
Buscan blanquear el sistema
Mañana es el último día para registrar los celulares prepagos a nombre de su dueño, que debe ser mayor de 18...Seguir leyendoEste jueves vence el plazo para registrar los celulares prepagos
-
Desde el Planetario
“La Noche Internacional de la Observación de la Luna” es una iniciativa de grupos de...Seguir leyendo¡A mirar la Luna, lunera y cascabelera!
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!