Bullrich, acerca de los reclamos de padres que hoy no pudieron comunicarse por Internet para la inscripción on line ni tampoco a través de la línea 147, sostuvo que él pudo hacerlo y que las consultas deben realizarse «al sistema en el mismo lugar donde hicieron la anotación, donde les dirán si está o no la vacante y les darán la alernativa de acuerdo a su Comuna».
Al referirse a la anotación en el nivel Inicial, dijo que «más del 95 por ciento de las vacantes fueron asignadas» a través del sistema de inscripción en la web, y en Primaria, precisó, «menos del 8 por ciento de los lugares no fueron otorgados y hay mucha demanda para la escuela Lengüitas».
En el nivel Secundario, dijo en declaraciones a radio Mitre, «sucede lo mismo, es el lugar que más demandas de vacantes tiene».
Acerca del Instituto de Evaluación de la Educación que propuso crear por ley el gobierno de Mauricio Macri y no pudo ser tratado en la Legislatura la semana pasada, explicó que «no se votó porque no nos acompañó la oposición, que sólo planteó que íbamos a pagar en euros a los evaluadores».
«Esto es igual que la participación de la Ciudad en la prueba PISA, hay que pagarla en euros, estaba en el presupuesto y estaban avisados», acotó Bullrich.
Anticipó, no obstante, que en la Ciudad «seguiremos discutiendo la creación de un Instituto evaluador que sea objetivo y salga por Ley, cuando se renueve la Legislatura».
El ministro advirtió que «nuestra politica no va a cambiar, vamos a seguir evaluando a docentes y a alumnos».
DZ/sc
Fuente DYN
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!