En la Ciudad de Buenos Aires hemos conformado el frente Camino Popular, un espacio donde confluyen un conjunto de militantes que venimos luchando por construir una sociedad diferente desde los sindicatos, las organizaciones sociales, culturales y ambientales, los centros de estudiantes, el movimiento de mujeres. Nos sentimos parte de la experiencia del pueblo argentino y latinoamericano que supo enfrentar la hegemonía neoliberal, y asumimos la tarea de construir un nuevo proyecto político que permita resolver los problemas concretos que afronta la Ciudad y aportar al país.
Por eso no nos une el cálculo electoral ni un rejunte de incoherencia ideológica para “oponerse a”, sino que intentamos sembrar un proyecto político transformador de cara al futuro. Somos realmente opositores al modelo de Ciudad de Macri. No sólo en lo discursivo, como lo hacen algunas fuerzas que se visten de opositores, pero terminan votando las leyes que le permiten al macrismo transferir capital social acumulado por el conjunto de los porteños a sectores privados.
Hoy tenemos un modelo de Ciudad expulsiva, la Ciudad de las torres y los shoppings, de los mega emprendimientos y la especulación inmobiliaria, de los alquileres inaccesibles y el transporte insuficiente y malo. Creemos que esto se puede cambiar. Que podemos construir la Ciudad del trabajo y la producción, una Ciudad con acceso a la vivienda, con mejor salud y educación, con mayor protección ciudadana, con desarrollo de las expresiones culturales y barriales, con la urbanización e integración de las villas. Esto es posible, la Ciudad tiene uno de los presupuestos más altos del país y se autofinancia en un 90 %, sólo que hoy se desperdician recursos privilegiando la especulación inmobiliaria y los negociados de los amigos del macrismo.
Creemos que la Ciudad puede estar más limpia y más bonita y a la vez construir un Estado que tenga la capacidad de garantizar derechos. Podemos resolver problemas estructurales como inundaciones y transporte, con planificación e inteligencia, pero fundamentalmente con una concepción de Estado que esté al servicio del colectivo y abierto a la participación ciudadana, con más herramientas democráticas y mayor transparencia.
Por eso, este 27 de octubre esperamos hacer una gran elección y plantar una semilla para poder ofrecerles a los porteños una opción seria en 2015 por fuera de los viejos aparatos partidarios. Esa es nuestra convocatoria para que acompañen con su voto a Camino Popular, que lleva a Claudio Lozano como candidato a senador y a Itaí Hagman a diputado nacional.
DZ/rg
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!