Tiempo en Capital Federal

28° Max 20° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 50%
Viento: Norte 20km/h
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto19°   25°
  • Jueves 30 de Marzo
    Parcialmente nuboso14°   21°
  • Viernes 31 de Marzo
    Cubierto con lluvias18°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 28/03/2023 14:45:28
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Barrio x barrio: Entre woks y orquídeas salvajes

Restaurantes con menúes exóticos se mezclan con tiendas de ropa y alimentos.

Por Norma Rossi
Email This Page

Juramento y Arribeños. La enorme arcada, testimonio cultural del Chinatown porteño, preludia el ingreso en ese barrio nacido a fines de los 80. Los primeros en llegar fueron los taiwaneses, seguidos por los chinos continentales, japoneses, coreanos y algunos vietnamitas. Crisol, precisamente, por el que nunca logró ser reconocido oficialmente como exclusivo. Por Arribeños, desgranándose apenas en las dos intersecciones (Mendoza y Olazábal), las tiendas vuelcan coloridas montañas de productos a la calle, como si no fueran capaces de contenerlos dentro del local. Así es, a primera vista, el Barrio Chino. Una apretada comunión de ropa, artículos importados, accesorios y adornos comunes o en su versión oriental: sombreros, lámparas de tela en diversos tamaños, faroles y llamadores. Casi todos sus trabajadores, claro, son de ese origen, y sólo descansan los lunes.
El reino enteramente indiscutido es el de la gastronomía: el Barrio Chino siempre es clave para conseguir los ingredientes para preparar recetas orientales. A ello se dedican tres grandes tiendas que exhiben carnes frescas y congeladas (mariscos, pescado, cerdo, gallina, pato), preparados y condimentos típicos y utensilios como vaporeras de bambú (desde $70) y woks.
Otra alternativa son los restaurantes. En el tailandés Lotus Neo Tahi (Arribeños 2265), dice Gabriel, su dueño: «Nuestra especialidad son los currys verdes o rojos -con leche de coco- o de campo; cuya base son los chiles, por lo que resultan muy picantes y no es lo que más solicitan». Entre los postres se destacan los buñuelos fritos de banana (con helado de crema americana, miel y coco) o el panqueque tibio Lotus (con salsa de frutos del bosque, frutillas y banana). Y el té rojo frío con cardamomo, miel y mucho hielo.
El restaurante Amigo ofrece comida original (pato, panceta, mariscos). «Recomendamos nuestro pato Shangai -dice el encargado- elaborado con salsa de soja y muchos condimentos.» El menú fijo al mediodía cuesta $30 e incluye arrolladito primavera, un plato y bebida (jugos chinos de leche de coco, uva o mango). Aparte, hay variedad de tés (rosa, verde, de zapallo o jazmín).
Pero boom es el fast food. Pequeños locales tientan con brochettes de langostinos rebozados o de pollo agridulce ($10), buñuelos de ostras con verdura ($8 cada uno), albóndigas que combinan verduras, hongos y cerdo; porción de pato (mínimo media pieza $80- entero $130), patas de pollo (en realidad «pies»), bocaditos dulces o salados ($10 cada uno) y jugos orientales. Para la merienda, el Salón de Té Oriental (Arribeños 2288) combina infusiones frías o calientes desde $21 con diversos platos como el paté imperial y el orquídea salvaje, un wok tibio de frutas para compartir. Y un verde recuerdo de la visita: brotes de bambú (desde $12) en variedad de tamaños.

DZ/LR

 

Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario