Mientras todo el mundo se siente fotógrafo por capturar imágenes con su celular y usar algún filtro, el 8º arte sigue marcando la diferencia. Analógica o digital, pura o intervenida, en edición limitada o en formato de libro, la fotografía planta bandera cada año en BAphoto, la mega expo organizada por Arte al Día Internacional.
Desde su surgimiento en el año 2005, la feria dirigida por Diego Costa Peuser y Francisco Medail trabaja para promover el desarrollo de la actividad dentro del campo artístico y poner en valor su producción a nivel internacional. En su 12ª edición, BAphoto ya es hace años un punto de referencia para la fotografía latinoamericana y un lugar de encuentro entre artistas, curadores, críticos, periodistas especializados y nuevos coleccionistas interesados cada vez más en este medio.
De hecho, antes de su inauguración oficial, ya hay compras anunciadas por el Museo Nacional de Bellas Artes y el Museo Palacio Dionisi, que sumarán obras a sus colecciones. En el sector principal de la feria participan 34 galerías de la Argentina, Estados Unidos, Brasil, Chile y Perú. Habrá también una sección de galerías internacionales convocadas por el curador cubano José Antonio Navarrete.
La artista invitada este año es la suiza radicada en Brasil Claudia Andujar, que exhibirá una instalación con imágenes de “malocas” (chozas) en llamas, de cuando los indios yanomamis incendian sus viviendas al migrar. Además, será la presentación de la 13ª Feria Tijuana de Arte Impreso, dedicada a la producción contemporánea de fotolibros.

Claudia Andujar – Maloca em chamas – da série Casa Año: 1976 / 2016 Medida: 100 x 150 cm Técnica: fotografia – impressão com tinta pigmentada mineral sobre papel Hahnemühle Photo Rag Baryta 315 gr
También habrá un homenaje a Juan Di Sandro (22 de marzo de 1898 – 22 de junio de 1988), un fotógrafo ítalo-argentino que fue decano de los reporteros gráficos en Argentina e integrante de la agrupación Carpeta de los Diez (foro de debate) en los años 50. Se va a mostrar una selección de sus fotografías nocturnas en copias vintage.

Juan Di Sandro – Sin título Año: ca. 1959 Medida: 28,5 x 41 cm Técnica: Gelatina de plata sobre papel. Vintage print
Más información y el programa completo, acá.
Del 13 al 16 de octubre, de 14 a 21, en La Rural (Av. Sarmiento 2704). Entrada: $ 120. Jubilados y estudiantes: $60.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!