Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 16:51:48
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Avanza la urbanización de la Villa 31

Conectarán servicios públicos, darían títulos de propiedad y el Ministerio de Educación tendría su sede ahí. Mil millones anuales de presupuesto para el plan que debería terminarse en 2019.

Email This Page
techo_verde_villa_31bis

Casi seis años después de aprobada la ley de urbanización de la Villa 31, el gobierno porteño avanza en su cumplimiento. El jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta creó la Secretaría de Integración Social y Urbana, a cargo de Diego Fernández, que debe encauzarla. El jefe de gobierno pidió que la urbanización esté concluida en 2019. En principio se destinará a la obra mil millones de pesos por año.

Aunque el gobierno trabaja con hermetismo, el diario La Nación confirmó una proyecto que desde hace tiempo circula: el traslado a la villa del Ministerio de Educación. Fuentes que trabajan en el diseño de la urbanización confirmaron a Diario Z que se está muy cerca de acordar con las autoridades la mudanza. También se proponen construir un Polo Educativo que albergue una escuela primaria, un jardín de infantes y una escuela de oficios.

El Polo es un pedido de la comunidad educativa, que desde hace tiempo lo reclama. En abril de este año, el sindicato UTE realizó un acto en la 31 en el que denunció que un millar de niños y adolescentes del barrio concurren a un establecimiento que funciona en el “esqueleto” de un hospital que nunca terminó de construirse, sobre la avenida Antártida Argentina.

El primer paso para que la Ciudad pueda avanzar será el traspaso de las tierras donde está ubicada la 31, propiedad de la Nación. Según una importante fuente del gobierno, “se está avanzando en los trámites legales previos al envío de un proyecto a la Legislatura”.

El gobierno porteño planea algunas mejoras en el tejido urbano, replicando el modelo de urbanización ensayado en Los Piletones. Poco se tendrá en cuenta del proyecto elaborado por la Mesa por la Urbanización, que se volcó en una ley que nunca se ejecutó. Los funcionarios porteños ven inviable un cambio sustancial en la traza y morfología del barrio, aunque tomarán algunos aspectos de aquel plan. Se abrirán algunas calles, pero en lo esencial no se cambiará el trazado ni la arquitectura.

Relevamientos realizados por especialistas arrojaron, para sorpresa de muchos, que más del 95% de las estructuras están firmes y no corren riesgo de derrumbe. Además, la idea es respetar el tejido social creado por sus habitantes, la red de comercios y los circuitos habituales de circulación.

¿En qué consistirá entonces la urbanización? Al igual que en Piletones, el gobierno se propone conectar los servicios básicos de manera regular y cobrar el ABL. Además, regularizarán los comercios y actualizarán las medidas de seguridad para adaptar las habilitaciones.

La integración de la Villa 31 al mapa porteño requerirá, en este punto, la introducción de cambios en el Código de Edificación –que no acepta las estructuras de las villas- y también de las normas de seguridad e higiene. Ambas cuestiones deberán debatirse en la Legislatura.

El punto más conflictivo es el otorgamiento de títulos de propiedad. En el gobierno saben que es un tema sensible, sobre todo teniendo en cuenta que más del 40% de los habitantes de la Villa son inquilinos. También existen divergencias sobre qué hacer con los “dueños” de las habitaciones que se alquilan.

Ese universo, diagnosticó la misma fuente, está dividido en dos realidades muy marcadas: las mafias que construyeron edificios y los pequeños propietarios que vieron en el alquiler de una pieza la posibilidad de tener un ingreso extra.

dz / fs

Fuente Redacción Z
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario