Los gremios de las empleadas domésticas y su contraparte empleadora firmaron en el Ministerio de Trabajo de la Nación un aumento salarial anual del 33% que se abonará en dos tramos, en el marco de la paritaria nacional de la actividad.
El primer tramo contempla un incremento del 18% y se abonará desde junio, por lo que debe aplicarse al medio aguinaldo, mientras que la segunda parte fue fijada en un 15% no acumulativo a pagarse a partir del primero de diciembre próximo, informó el apoderado legal del gremio mayoritario del sector, la Unión del Personal de Casas Particulares (Upacp), Carlos Brassesco.
También en junio rige el aumento a los aportes aprobados por AFIP en e mes de marzo. De acuerdo con la nueva escala, los aportes para una empleada doméstica que trabaja menos de 12 horas semanales se irán de $19 a 34 pesos; mientras que para quienes trabajen entre 12 y 16 horas subirán de $35 a 63 pesos. En el caso de aquellas personas que trabajen más de 16 horas, la cifra pasará de $233 a 419 pesos. Ver la escala completa
Con el aumento salarial acordado las trabajadoras de casas particulares que figuran en la quinta categoría del convenio -y que más preocupa a las amas de casa- por 8 horas de trabajo diario pasarán a cobrar unos 6.322 pesos desde junio y unos 7.416 a partir de diciembre.
En tanto, la hora para misma esta categoría pasará de los actuales 43 pesos a aproximadamente 50 pesos en junio y 57 a partir de diciembre.
El acuerdo se suscribió en la sede central de la cartera laboral de la avenida Leandro N. Alem 650 en la Ciudad de Buenos Aires, en un encuentro que estuvo presidido por la subsecretaria de Relaciones Laborales, Silvia Squire.
Participaron de la reunión, además de Brassesco por la Upacp que encabeza la dirigente Lorenza Benítez, representantes de los seis gremios restantes de la actividad, las dos asociaciones civiles empleadoras y funcionarios de los ministerios de Desarrollo Social, Economía y Trabajo.
Fuente Redacción ZFuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!