Tiempo en Capital Federal

22° Max 17° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 77%
Viento: Norte 21km/h
  • Sábado 3 de Junio
    Cubierto16°   20°
  • Domingo 4 de Junio
    Muy nuboso11°   18°
  • Lunes 5 de Junio
    Cubierto  16°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 02/06/2023 13:11:34
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Audiencia pública por la ley que regula los centros culturales

La ley que regula los centros culturales recibió un importante apoyo en la Legislatura, por lo que  se encamina a su sanción definitiva.

Email This Page
cultura-450x295
centros_culturales_ley
Anterior Siguiente

Más de veinte oradores se congregaron en el salón San Martín de la Legislatura para avalar la norma que brindará marco legal a la habilitación de centenares de espacios culturales que funcionan en la ciudad de Buenos Aires.

La iniciativa cuenta con media sanción desde fines del año pasado, en base a un texto de consenso de todos los bloques que define como centro cultural al “espacio no convencional y/o experimental y/o multifuncional en el que se realicen manifestaciones artísticas de cualquier tipo, que signifiquen espectáculos, funciones, festivales, bailes, exposiciones, instalaciones y/o muestras con participación directa o tácita de los intérpretes y/o asistentes”.

Hoy estuvieron en la audiencia los legisladores Gabriela Alegre y Lorena Pokoik (FpV), Pablo Ferreyra (Seamos Libres) y Gabriela Seijo, Daniel Presti y Lía Rueda, del PRO.

«Tenemos que tomarla como una ley ejemplar producto de un proceso participativo con el protagonismo de diferentes actores sociales y culturales», manifestó Pokoik.

Federico Putaro, en representación de La Mutual Homero Manzi del barrio de Boedo, sostuvo que “esta instancia de la audiencia no es sólo un mero formalismo planteado por la Constitución, sino un ámbito donde enriquecer la discusión y poder darle mayor fuerza a esta iniciativa que complementa definitivamente la norma que habilita al sector».

Por el centro cultural El Sueñero –uno de los que fue clausurado en 2014 por el Ejecutivo ante la falta de normativa-, el comunero Maximiliano Nenna manifestó que «es importante que salga la ley este año, tiene que ser inevitable para que todos los espacios de la ciudad, dejen de ser perseguidos. Seguiremos empujando para que todos estos espacios barriales sigan existiendo», afirmó.

Fuente Télam
Email This Page
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!

Deja tu comentario