Sustituir el nombre de la actual estación de subterráneos de la línea E denominada «Entre Ríos» por el de «Entre Ríos-Rodolfo Walsh», será objeto de una Audiencia Pública que se llevará a cabo este martes 19 en el Salón San Martín a las 14 hs. La legisladora Gabriela Cerruti (NE) es la autora del proyecto de Ley que cuenta con aprobación inicial.
La propuesta del cambio se debe a que la autora del proyecto considera que se debe brindar un reconocimiento al periodista, quien tuvo un papel destacado en la lucha por dar a conocer el rol de los militares durante la dictadura, a través del periodismo. Además, sostiene que Walsh es para muchos el paradigmático producto de una tensión resuelta: la establecida entre el intelectual y la política, la ficción y el compromiso revolucionario, según expresó en los fundamentos de la Ley que tuvo aprobación inicial a fines del 2012.
Rodolfo Walsh nació en 1927 en la localidad de Choele-Choel, provincia de Río Negro. Fue escritor, periodista, traductor y asesor de colecciones. Sus obras recorren el género policial, periodístico y testimonial, como «Operación Masacre» y «Quién mató a Rosendo», entre otras.
El 25 de marzo de 1977 un pelotón especializado emboscó a Rodolfo Walsh en los alrededores del cruce de las avenidas San Juan y Entre Ríos, se resistió, y fue herido de muerte. Su cuerpo nunca apareció. El día anterior había escrito lo que sería su última palabra pública: la Carta Abierta a la Junta Militar, a un año del golpe militar de 1976, cuyo contenido ningún diario publicó.
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!