Los grupos de mayor riesgo ante una alerta amarillo son los bebes y niños pequeños, las personas mayores de 65 años o aquellos con enfermedades crónicas como hipertensión arterial, obesidad y/o diabetes.
Para evitar los efectos del intenso calor, el Ministerio de Salud recomienda aumentar el consumo de líquidos, no exponerse al sol entre las 11 y las 17 y reducir la actividad física.
También sugiere ingerir verduras y frutas; evitar las bebidas alcohólicas, las muy azucaradas y las comidas muy abundantes; usar ropa ligera, holgada y de colores claros, y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
Ante dolor de cabeza, vértigos, náuseas, confusión, convulsiones, pérdida de conciencia y piel enrojecida, caliente y seca hay que trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo, hacer que mantenga la cabeza un poco alta, refrescarlo (mojándole la ropa, aplicándole hielo en la cabeza o dándole de beber agua fresca) y solicitar ayuda médica.
El pronóstico extendido
Miércoles: máxima de 34°. Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos moderados del sector norte.
Jueves: máxima de 35°. Cielo algo o parcialmente nublado. Vientos moderados a leves del sector norte.
Viernes: máxima de 36°. Cielo parcialmente nublado. Vientos leves del noreste, rotando al norte.
Dónde acudir
Urgencia médica (SAME): línea gratuita 107
Emergencias en la vía pública: línea gratuita 103
Fuente TélamFuente www.buenosaires.gob.ar
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!