Jueves 17
Aquella cumbre
Homenaje a la reunión cumbre que grabaron Ástor Piazzolla y Gerry Mulligan. A cuarenta años de su edición original, el saxofonista Jorge Retamoza reconstruye las partituras del disco con su sexteto. A las 21, en Notorious, avenida Callao 966. Entradas $100.
Heavy nacional
Primer show del año para Almafuerte, que sigue presentando su último disco, Trillando la fina. ¿Habrá algún rescate de La H para que celebre la monada? A las 20.30 en Mandarine Park, acceso Punta Carrasco. Entradas $200.
Viernes 18
Danza joven
Por momentos hombres, por momentos bestias. Bailarines con enormes cabezas de caballos exploran los límites propios y los del espacio hasta tocar le emotividad brutal. Los cuerpos, a las 23, en El Portón de Sánchez, Sánchez de Bustamante 1034. En el marco de la Bienal de Arte Joven. Entradas $80.
Triplete rockero
El rock claustrofóbico de Mujercitas Terror, el infantilismo psicodélico de La Ola que Quería Ser Chau y el dúo punk Santos Wussies comparten la noche. A partir de las 22, en el Salón Pueyrredón, avenida Santa Fe 4560. Entradas $40.
Sábado 19
Vampiro musicalizado
Fernando Kabusacki –nuestro Robert Fripp– junto a la National Film Chamber Orchestra y el Ensamble de Violoncellos Arre! musicalizan en vivo Nosferatu, el clásico film F. W. Murnau. A las 20.30 en La Usina del Arte, Caffarena 1. Gratis.
Chicas explosivas
Lírica incendiaria más orquestina de señoritas de los años 40 igual Miss Bolivia más Las Taradas. A las 20, en Niceto Club, Niceto Vega 5510. Entradas $50.
Retribución de favores
Después de haber sido su niñera y de haberlo criado con enorme devoción, Emilia se reencuentra con Walter, ya vieja y necesitada. ¿Descuidamos las necesidades de los demás? Reestreno de Emilia, de Claudio Tolcachir. A las 21, en el teatro Timbre 4, México 3554. Entradas $110.
Domingo 20
Ratón poeta
Mientras toda la comunidad de ratones se apresta a juntar leña para el invierno, uno de ellos junta rayos de sol, bajo la mirada incrédula de sus vecinos ratones. El ratón de invierno, a las 16.30 en el Galpón de Catalinas, avenida Benito Pérez Galdós 93. Entradas $40.
Cine de praga
El Malba le rinde homenaje al humor y anarquía de Vera Chytilová, figura clave de la renovación del cine checo. En esta entrega se proyectará El juego de la manzana. A las 20 en Malba Cine, Avenida Figueroa Alcorta 3415. Entradas $35.
Lunes 21
Mi margarita
Con motivo del centenario de su nacimiento, un ciclo multidisciplinario homenajea a Marguerite Duras. “Duras y la escena. Las palabras”: conferencia sobre el mundo femenino de la autora. A las 19, en la Alianza Francesa, Córdoba 946. Gratis.
Martes 22
Cortito y al pie
El artista Enrique Ježik esculpió una frase que Max Liebermann pronunció en 1933: ”No puedo tragar tanto como quisiera vomitar”. Declaración formada por treinta y siete esculturas, en el C. C. Haroldo Conti, Del Libertador 8151. Gratis.
Miércoles 23
OVNI cinéfilo
No es un avión ni un plato volador, es la Nave Cinética, una escultura itinerante que proyectará cine al aire libre por los barrios porteños hasta el 31 de mayo. Hoy, Las alas del deseo de Wim Wenders. A las 19, en la Biblioteca Nacional, Agüero 2502. Entrada libre y gratuita.
Para escuchar
Sobre la sexualidad
La Asociación de Psicólogos de Buenos Aires y el Foro de Psiconálisis y Género presentan la conferencia “Construcción actual de las sexualidades”, a cargo de la Dra. Silvia Di Segni. Coordina y comenta la Dra. Irene Meler. A las 20, en el Museo Roca, Vicente López 2220. Entrada libre y gratuita.
Para ver en tv
El maquinista
El insomnio puede traer consecuencias nefastas para quien lo sufre, como un accidente grave en una fábrica. ¿Pero todo es como parece o existe una conspiración en su contra?
DZ/rg
Fuente Redacción Z
Pingback: Om Radio | Agenda Z: Cine en una nave, Mujercitas terror y Miss Bolivia