En una conferencia de prensa posterior a la reunión con alumnos de escuelas medias y sus familias, realizada en la Defensoría, la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, pidió «abramos las puertas de las escuelas» a los representantes de los centros de estudiantes de las 30 escuelas tomadas de la Ciudad de Buenos Aires.
La reunión se inició después de las 12.30 en la sede de la Defensoría del Pueblo para discutir el proyecto de reforma del secundario que los alumnos rechazan y cuya divulgación derivó en la toma de una treintena de establecimientos.
«Se va a escuchar a todos, hay una lista de más de 35 oradores preparada», prometió el defensor Alejandro Amor antes del encuentro, del que participan también padres de alumnos y directores y rectores de las escuelas tomadas y de las que continúan dando clases.
A la salida de la reunión, Acuña ratificó que la reforma sigue en pie y comenzará el año que viene en 20 escuelas. Pero que se le pueden agregar sugerencias.
La ministra le bajó el perfil al encuentro. Dijo que «todos» estuvieron de acuerdo en que la escuela debe ser modificada. Subrayó que se va a reunir con los estudiantes no organizados en centros de estudiantes y que no están en las tomas. Y que es solo “una reunión más”. Propuso armar dos jornadas en octubre en cada escuela. Que todos pueden enviar sus sugerencias on line y que docentes y padres que lo deseen se acerquen a los espacios de discusión que abrieron en las comunas.
Amor afirmó que la reunión «es un primer paso», señaló que «es importante que si va a haber mesas de trabajo se suspendan las medidas (en relación a las tomas) porque tiene que haber de todas las partes predisposición para el diálogo, que tiene que ser constructivo».
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!