Los 40 años del golpe cívico militar del 24 de marzo de 1976 serán recordados con actos y marchas.
Las más importantes tendrán lugar en Plaza de Mayo el mismo día 24.
La jornada comenzará con el acto convocado por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora), Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas e H.I.J.O.S. Concentrarán a partir de las 14 en Avenida de Mayo y 9 de Julio para marchar a la Plaza bajo la consigna “40 años de lucha, memoria y militancia”.
Luego, hará su ingreso la columna del Encuentro Memoria Verdad y Justicia, que agrupa a organismos de derechos humanos como la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos y a los partidos de izquierda. Tienen previsto marchar hacia la Plaza desde Congreso a las 15.30. Sus consignas son “contra la impunidad de ayer y de hoy” y “no al ajuste, el saqueo y la represión de Macri y los gobiernos provinciales”.
Consultada por la posibilidad de unificar ambas marchas, la titular de Abuelas Estela de Carlotto manifestó en un reportaje a Página/12 que “Se pensó esa posibilidad. No se pudo. Nosotros no vamos a hablar mal de Cristina ni de Néstor”, en referencia al otro acto, hegemonizado por la izquierda.
Por su parte, por la mañana, el presidente estadounidense Barack Obama visitará el Parque de la Memoria para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
Noche de la Memoria
Por su parte, la Subsecretaria de Derechos Humanos de la Ciudad organiza para este miércoles 23 “La Noche de la Memoria”, con recorridos guiados de 19 a 24 por los cinco ex centros clandestinos de detención, tortura y exterminio de la última dictadura militar en la Argentina ubicados en territorio porteño:
Ex ESMA (Av. del Libertador 8151), El Olimpo (Ramón Falcón 4250 e/Lacarra y Olivera), Club Atlético (Av. Paseo Colón 1200 e/San Juan y Cochabamba), Automotores Orletti (Gral. Venancio Flores 3519) y Virrey Ceballos (Virrey Ceballos 628/30).
Sindicatos
Las cinco centrales sindicales que actualmente existen -la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma y las CGT Alsina, Azopardo y Azul y Blanca- organizan el «Homenaje Internacional, 40 años después. Trabajadores y trabajadoras por la Memoria, Verdad y Justicia», que se llevará a cabo el miércoles 23 en el auditorio de la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra), ubicado en Hipólito Yrigoyen 3155, en el porteño barrio de Balvanera.
Contarán con la adhesión de otras veintitrés centrales sindicales latinoamericanas y europeas.
La apertura del acto será a las 9 en y estará a cargo del ex juez español Baltasar Garzón y del gremialista de la Coordinadora de Sindicatos del Cono Sur, Antonio Jara. Luego habrá paneles integrados por dirigentes sindicales europeos y latinoamericanos. El cierre del homenaje será a las 17.30 con la participación del presidente del CELS, Horacio Verebistky, y de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlota, entre otros.
DZ/nr
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!