A las actividades del viernes 4 de abril a las
VIERNES 4
10.30 h Village Recoleta, Sala 8 (Vicente López y Junín)
Seminario Cinecolor. Preservación y restauración en la Argentina. Descripción de procesos analógicos, fotoquímicos y digitales actuales para la preservación y restauración del patrimonio cultural audiovisual. Experiencias, muestra de resultados y opciones de exhibición.
Con Beto Acevedo (gerente cinematográfico) y Lucas Guidalevich (Gerente de operaciones de Cinecolor digital).
14 h Auditorio El Aleph (Centro Cultural Recoleta, Junín 1930)
Mesa Área Profesional. El cine y el crowdfunding: cómo hacer que la comunidad financie tu película. Con representantes de Ideame.
16.30 h Auditorio El Aleph
Mesa El crítico como personaje con la presencia de Dolores Fonzi, Rafael Spregelburd, Hernán Guerschuny, Diego Lerer y Quintín. Modera: Juan Manuel Dominguez
17 h Village Recoleta, Sala 5 (Vicente López y Junín)
BAL. Proyección del Work in Progress,
18 h Auditorio El Aleph (Centro Cultural Recoleta, Junín 1930)
Mesa INCAA. Industria audiovisual, federalismo y nuevas pantallas: el futuro escenario abierto por la ley de servicios de comunicación audiovisual.
21,30 h Patio del Aljibe (Centro Cultural Recoleta, Junín 1930)
PEQUEÑA MÚSICA NOCTURNA
Asterisco + Núcleo, Clan Oculto y otros (Buenos Aires Rap).
CINE AL AIRE LIBRE
20 h Anfiteatro del Parque Centenario (Av. Ángel Gallardo y Leopoldo Marechal, entrada por Lillo)
Nosferatu (con música en vivo)
Un hombre viaja al castillo de un Conde en Transilvania y… ¿en serio hace falta que se las contemos? La primera, gloriosamente expresionista adaptación de Drácula se proyecta con música en vivo de Marcelo Katz y Mudos por el Celuloide.
DZ/sc
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!