“Fuimos recibidos por el secretario de la fiscalía, y mañana martes al mediodía el juez se va a expedir sobre el pedido de que la Asociación de Residentes Senegaleses en la Argentina sea la querellante en la causa. Es importante, para que tengamos acceso a información y porque está muy lenta la causa. Pasaron 14 días y no tenemos ni un dato concreto, eso habla de la lentitud del proceso de investigación”, dijo a Diario Z Carlos Álvarez Nazareno, uruguayo y afrodescendiente, compañero de Massar Ba en la Agrupación Xangó, que promueve el respeto por los derechos de los afrodescendientes y la comunidad en general.
La Agrupación Xango, Todos por Mandela, Sociedad Caboverdeana, África Vive y la Asociación de Residentes Senegaleses en Argentina entre otras organizaciones de afroargentinos e inmigrantes junto con organismos de derechos humanos como las Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Hijos Capital y el CELS se concentraron durante la mañana del lunes en Paraguay y Montevideo y marcharon hasta la Fiscalía N° 7 en una manifestación pacífica por el esclarecimiento de la muerte de Massar Ba.
“Tendremos novedades mañana, esperemos que sean positivas. Es importante que nosotros podamos saber cómo va la causa y que la Asociación sea la querellante para que se investigue el motivo de la muerte de Massar con una perspectiva integral, antidiscriminatoria y antirracista y que no se descarte la violencia institucional. Queremos que se garantice que su asesinato no quede en la impunidad y el olvido”, explica Álvarez.
El dirigente senegalés Massar Ba vivía en el país desde 1995. Fue salvajemente golpeado y apareció tirado el lunes 7 de marzo, a la madrugada, en la esquina de San José y México. Horas después, luego de haber sido sometido a dos cirugías, murió en el Hospital Ramos Mejía.
“No sabemos todavía qué pasó, pero sí sabemos que Massar venía denunciando la violencia institucional, los abusos y el robo de mercadería en los allanamientos de la Policía Metropolitana. Por la crudeza y la enorme cantidad de golpes que tenía, hubo claramente un ensañamiento o por cuestiones raciales o por violencia institucional, es decir, la policía”, dijo entonces a Diario Z Carlos Álvarez Nazareno.
La Fiscalía 7, a cargo de Justo Rovira, no da detalles de los avances de la causa. Cuando Diario Z intentó obtener información, aclararon que “todas las líneas de investigación están abiertas”.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!