Por la mañana del jueves, 12 personas resultaron heridas al chocar una formación del Premetro contra un camión volquete en el cruce entre Escalada y Cruz, a la altura del Parque de la Ciudad, en el barrio de Villa Soldati.
Según información de la empresa concesionaria, el transporte pesado se cruzó sobre la traza y terminó siendo embestido en un lateral por el primer coche.
«Cuando se abrieron las oficinas del Centro Integral de la Mujer, se habilitó una salida a Avenida Cruz, por lo que pedimos a Metrovías la instalación de señalización tanto sonora como lumínica que advirtiera la proximidad del Premetro, pero lo único que pusieron fue un cartel de chapa que dice ‘Mire hacia ambos lados’ «, explicó el secretario gremial.
«Metrovías nunca dio respuesta a nuestro pedido y el choque tuvo que ver con la falta de señalización», remarcó Rosito y agregó que desde la gremial «están tomando fotos y realizando peritajes para analizar qué reclamos» pueden llevar adelante.
En la misma línea, el candidato a diputado nacional por el Partido Obrero Gabriel Solano, avaló la posición de los metrodelgados.
«Espero que Macri no diga que el accidente es una fatalidad. Los trabajadores del subte venían reclamando señalización en el Premetro», escribió en su cuenta de Twitter.
La red social de microblogging fue el canal elegido por un grupo de conductores del Premetro para reforzar esa crítica: «#premetro se elevaron varios pedidos a las autoridades para q en los cruces pusieran señal sonoras y sólo pusieron señales de precaución», escribieron desde su cuenta @PremetroC, y agregaron: «#premetro cuantos accidentes más tenemos q soportar?».
Por su parte, voceros de Metrovías informaron que el conductor, que había sido internado en el hospìtal Piñero, «ya fue dado de alta», e indicaron que «de acuerdo al GPS instalado en la formación, la misma circulaba a 20 kilómetros por hora, siendo el rango máximo de circulación de 25 kilómetros por hora».
DZ/sc
Fuente Télam
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!