Los profesionales del Rivadavia comparten muchos reclamos con otros hospitales porteños, empezando por la seguridad y el vaciamiento o desmantelamiento de muchos servicios. En los primeros días de abril, dos personas ingresaron a la guardia y amenazaron a los médicos con jeringas. El episodio derivó en un paro hospitalario de 36 horas. El Rivadavia ya arrastraba el caso de una paciente violada. Según han denunciado en el hospital, la Metropolitana se retiró del lugar y la seguridad privada no cubre las 24 horas.
La idea de la AMM es poner de manifiesto esta situación. De ahí la convocatoria, que será acompañada por la Asociación y sus filiales en los hospitales porteños.
El vaciamiento del Rivadavia data de hace más de una década. En 2004 se cerró el Pabellón Cobo para cirugías. Con la excusa de una remodelación que nunca se concretó, se trasladaron los servicios de cirugía a otros pabellones. Se amontonaron pacientes y se perdieron camas.
Otras áreas funcionan en sectores que no son de su especialidad. Por ejemplo, Traumatología funciona en Obstetricia, Urología en Neurocirugía. Como corolario, las listas de espera para operaciones programadas son de hasta dos años.
Desde la Legislatura surgió un pedido de informe de Paula Oliveto Lago (CC), focalizando en la cuestión de a infraestructura, “ya que existen numerosas falencias de tipo estructural que urge que sean solucionadas”. Según la legisladora, “en los últimos años existieron denuncias y observaciones de diversos actores sociales vinculados a la salud, e incluso de organismos de control como la Auditoria General de la Ciudad de Buenos Aires, que dejaron al desnudo el mal funcionamiento de este hospital y el estado de abandono edilicio”.
No se trata de cualquier hospital. Es el más antiguo de Buenos Aires y del país, contando los que están en actividad. “Es imperdonable el abandono de de los hospitales públicos ya que vulnera el derecho de los más necesitados. La Ciudad se encuentra obligada a ejercer la función indelegable de autoridad sanitaria”, alegó Oliveto Lago en su pedido de informe.
DZ/JPC
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!