Este sábado y domingo, en distintos puntos de la Ciudad, hay eventos gastronómicos con propuestas de lo más diversas. Para el que le guste o quiera conocer, se puede explorar la cocina francesa en un evento que la saca de la exclusividad para acercarla al público. Más cercano, pero no siempre a mano, se puede viajar por la Argentina sin moverse de Comuna 13 con un encuentro de comidas, música y culturas. Ambos gratis.
Buenos Aires Celebra las Regiones
Más de 100 pequeños y medianos productores estarán sectorizados en senderos, a lo largo de los cuales los visitantes podrán encontrar diseño y artesanías; vinos y cervezas; chocolatería y toda variedad de dulces; embutidos, chacinados y lácteos; además de yerba mate, olivas; entre muchas otras producciones tradicionales.
También habrá un patio gastronómico con propuestas de platos típicos para toda la familia a precios accesibles. Las propuestas incluyen empanadas de distintas provincias del país, parrilla, helados y dulces, comida andina y de playa.
Además, la variada grilla de artistas que incluye clases de cocina de platos de distintas regiones a cargo de Dolli Irigoyen, shows de música y danza, actividades para niños y un cierre musical a cargo de importantes figuras cada jornada.
Sábado 17 y domingo 18, de 12 a 22. En El Dorrego (Zapiola 50, Colegiales). Entrada libre y gratuita hasta colmar la capacidad del lugar. No se suspende por lluvia. Se podrá ingresar al predio hasta las 21
Le Marché | Feria de cocina francesa
En el marco de la octava edición de «Viví Francia, la semana de Francia en Argentina», se realiza una edición especial de esta salida a las calles de la cuisine. En esta ocasión, los miembros de Lucullus los invitan a descubrir todos los sabores de la gastronomía tricolor en un paseo gourmet y primaveral.
Entre otros platillos, se podrá encontrar a los chefs y las especialidades de Francia: las crêpes de 1, 2, Crêpes, la soupe à l’oignon de la Pulpería Quilapán, el boeuf bourguignon de Le Beaujolais, las quiches de Cocu y Le Bistrot, el croque-monsieur de Les Olivier, los famosos macarons (Les Macarons de Paris), los éclairs (Frenchie), los canelés (Bonjour), el pithiviers (Labán) y muchas otras dulzuras.
Los amantes del buen comer podrán también degustar diferentes platos típicos de las distintas regiones de Francia como el coq au vin, el saucisson brioché, la tartiflette (Topinambour) o el sabroso brie truffé (Fleur de Sel). Para los que quieran llevarse algunas delicias a casa, Le Marché contará también con un espacio de productores de quesos, fiambres, terinas caseras, verduras orgánicas, panes artesanales, chocolates y muchos más etcéteras.
Además, habrá actividades para los niños y se realizarán propuestas artísticas y lúdicas como talleres de arte y canciones para que mientras los grandes comen, los chicos se entretengan. Y no van a faltar los recitales, de música francesa, por supuesto, a lo largo del fin de semana.
El sábado 17 y domingo 18 de 1º a 18, en Cerrito y Arroyo (Frente a la Embajada de Francia). Entrada gratuitas. Se suspende por lluvia.
DZ/dp
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!