En el marco de la muestra antológica de Roberto Plate, Buenos Aires – París – Buenos Aires, se van a llevar adelante charlas y entrevistas públicas a los artistas Marta Minujín, Eduardo Costa y Kado Kostzer, intervenciones performáticas y proyecciones de peliculas en homenaje al Instituto Di Tella, el centro que revolucionó la escena artística de los años 60.
Aunque fue fundada el el 22 de julio de 1958, la institución tuvo su auge entre 1965 y 1970. Pasaron 50 años, medio siglo exacto desde 1966 cuando fue el principal espacio de albergue de las vanguardias artísticas y semillero de algunos de los artistas más importantes y transgresores de la época, que fueron conocidos como la “Generación del Di Tella”.
El Di Tella contaba con salas de exposición, auditorio y un centro de experimentación donde se realizaron obras de teatro con recursos inéditos y la participación del público. Su actividad en las artes visuales, escénicas y musicales marcó una nueva era en el arte local. En mayo de 1970, el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía lo clausuró definitivamente, luego de varios años de censuras que iniciaron con el cierre de la obra Los baños, de Roberto Plate, durante la exposición Experiencias 68.
El ciclo de actividades en homenaje al Instituto Di Tella abrirá con charlas que tendrán como protagonistas a los artistas Marta Minujín, Eduardo Costa y al escritor y dramaturgo Kado Kostzer, que dialogarán con los curadores y periodistas Rodrigo Alonso, Catalina Dlugi, María José Herrera y Ernesto Arellano, el miércoles 2, jueves 3 y viernes 4 de marzo.
Durante el fin de semana del sábado 5 y domingo 6 de marzo habrá intervenciones en las escalinatas y hall del Museo dirigidas por la coreógrafa Adriana Barenstein, inspiradas en la arquitectura del edificio y en las instalaciones paradigmáticas de la exposición de Roberto Plate. La performance se realizará entre las 17 y las 20 y se repetirá el martes 8, como cierre de las actividades.
Además, el lunes 7 de marzo a las 19.30 se proyectará Invasión (1969), de Hugo Santiago, en el Auditorio de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes. El film, escrito por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y el propio Santiago, es la leyenda de una ciudad, imaginaria o real, sitiada por fuertes enemigos y defendida por unos pocos hombres, que acaso no son héroes. Lucharán hasta el fin, sin sospechar que su batalla es infinita.
El ciclo A medio siglo del Di Tella cuenta con el apoyo de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y esta es la agenda de actividades:
Miércoles 2 de marzo
19 hs | Auditorio Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280)
Marta Minujin: entrevista pública por Rodrigo Alonso.
Jueves 3 de marzo
19 hs | Pabellón de exposiciones temporarias (Av. Del Libertador 1473)
Kado Kostzer: La Generación Di Tella y otras intoxicaciones. Entrevista pública por Catalina Dlugi.
Viernes 4 de marzo
19 hs | Pabellón de exposiciones temporarias (Av. Del Libertador 1473)
Charla performática: La obra singular y su importancia en el arte global contemporáneo. A cargo de Eduardo Costa, María José Herrera y Ernesto Arellano.
Actividades gratuitas con inscripción previa cursos@aamnba.org.ar (sujeto a la capacidad del auditorio, una vez cubierta no se permitirá el acceso al mismo).
Sábado 5, domingo 6 y martes 8 de marzo
17 a 20 hs | Escalinatas del Museo de Bellas Artes
Intervenciones performáticas. Idea, concepto visual y dirección: Adriana Barenstein Performers: Natacha Berezan, Luciana Demichelis, Astrid Gómez Grosschadl, Victoria Keriluk, Daniela Peez Klein, Sergio Pletikosic, Emilia Pujadas, Gustavo Slep, Patricio Zabala y Mauricio Zmud. Intervención audiovisual: Juan Pablo Amato.
Lunes 7 de marzo
19.30 hs | Auditorio Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes (Av. Figueroa Alcorta 2280)
Proyección de Invasión, de Hugo Santiago (125′, Argentina, 1969). Escrita por Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Hugo Santiago.
Acceso a sala a partir de 19.30. Proyección 20 hs.
DZ/dp
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!