Son 72 familias las que viven, desde hace 19 días, en plena esquina de las calles Solís y Chile. Ocupaban un edificio de la Anses que sufrió un incendio el viernes 1° de este mes, y quedaron sin lugar adonde ir. Las 315 personas reclaman que el Estado les otorgue una «vivienda definitiva». Mientras tanto, los vecinos y los comerciantes de la zona se quejan de la situación.
Los vecinos sin techo rechazaron las propuestas de subsidios ofrecidas por los gobiernos nacional y el porteño: $ 8400 que les ofreció la Ciudad y $ 6000 del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Explican que ese dinero no es una solución definitiva y que en poco tiempo se encontrarán en la misma situación, sin plata ni lugar donde vivir. Mientras tanto, la Anses ya los notificó de que no podrán volver a ocupar este edificio, con serias falencias estructurales. Durante los primeros días, el gobierno porteño les acercó agua y leche, pero ya no cuentan con esa ayuda.
Desde la Anses indicaron que quienes llevan adelante la posible solución es el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Por otro lado, los comerciantes de la zona se quejan porque han disminuido sus ventas, y los vecinos, por «la falta de higiene».
Fuente Redacción Z
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!