Horacio Rodríguez Larreta, el jefe de Gobierno porteño, y otros funcionarios , inauguraron las obras de realizadas en Plaza de Mayo. Rodríguez Larreta afirmó que esta reinauguración “es parte de la transformación que estamos llevando a adelante en toda la Ciudad de Buenos Aires” y que “como siempre, obra que nos comprometemos, obra que terminamos”.
Los trabajos duraron 6 meses e incluyeron la ampliación de las superficies de reunión y de las veredas con el ensanchamiento de los senderos peatonales, sumando 4.322 metros cuadrados. La remodelación necesitó de una inversión de poco menos de $44 millones, para «recuperar el espacio como plaza cívica». El eje central de tránsito peatonal quedó despejado, sin canteros en el medio .
Además, se llevó a cabo una restauración integral de la Pirámide de Mayo, el primer monumento nacional construido para conmemorar el centenario de la revolución, y se integraron las cuatro estatuas que se encontraban en la Plazoleta San Francisco (La Navegación, la Industria, la Geografía y la Astronomía) que formaron parte del monumento hasta el año 1912.
Se ampliaron las veredas sobre las calles laterales, eliminando un carril vehicular sobre Avenida Hipólito Yrigoyen y otro carril sobre Avenida Rivadavia. Se incorporaron distintas especies arbóreas y se construyeron canteros en los laterales parquizados.
Se agregaron luminarias de piso para destacar los senderos; se sumaron nuevos bancos de descanso; se restauraron las cuatro fuentes y se ejecutó un nuevo sistema de desagote y suministro. También se reemplazó el antiguo mástil con uno nuevo.
La Plaza de Mayo es la más antigua de Buenos Aires y escenario de algunos de los acontecimientos políticos más importantes de la historia nacional. Su nombre es en homenaje a la Revolución del 25 de Mayo de 1810, que ocurrió en ese mismo lugar y dio inicio a la gesta de la independencia de nuestro país.
Fuente Diario ZFuente www.buenosaires.gob.ar
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!