El martes 18 de julio a las 16.30hs, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) será sede de la apertura del 39º Congreso Internacional de Historia de la Educación (International Standing Conference for the History of Education- ISCHE) que celebra los 200 años de la emancipación de América Latina, bajo el lema “Educación y Emancipación”.
La discusión central de este año tendrá como eje “La historia de la educación y el surgimiento de nuevos populismos”.
La apertura estará a cargo del rector de la UMET, Nicolás Trotta, y de representantes del Ministerio de Educación de la Nación, la Universidad de Buenos Aires, de La Plata, y la Sociedad Argentina de Historia de la Educación (SAHE).
Trotta opinó que para la UMET: “es un honor ser sede y acompañar la realización de esta conferencia. La historia de la educación nos permite comprender y conocer los devenires que configuraron nuestro presente, y como lo muestra el eje de esta conferencian, dar indicios de cómo transformar nuestro futuro”.
En línea con la temática de este año, Trotta expresó: “Es un eje central de nuestro proyecto institucional construir una universidad que promueva la producción de conocimiento crítico y emancipador y aportar a los debates que busquen construir una sociedad más justa”.
Durante el seminario se podrá asistir a sesiones simultáneas de trabajo, presentaciones de libros, tertulias y simposios relacionados con el campo de la educación internacional. En esta edición, participarán Alicia Civera, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados de México; Julie Mc Leod, del Melbourne School of Education, Australia; Adriana Puiggrós, de la Universidad de Buenos Aires; y Crain Soudien, de la University of Cape Town, Sudáfrica. Todas son abiertas al público.
Desde sus inicios en 1978, la conferencia de ISCHE reúne a más de 400 académicos de países de todo el mundo, incluyendo Brasil, el Reino Unido, México, España, Colombia, Italia, Australia, Nigeria, Uruguay, Sudáfrica, Alemania, Chile, Francia, Hungría, Portugal, entre otros.
0 Comentarios
Sé el primero en dejar un comentario!