El presidente Mauricio Macri está decidido a cumplir sus objetivos sin detenerse demasiado en los modos. Con esa lógica nombró a dos nuevos miembros de la Corte Suprema de Justicia por decreto y sin pasar por el Senado de la Nación, le... seguir leyendo
Sin traspaso de la banda y el bastón y con un inédito enfrentamiento político. Cristina Kirchner se va como llegó: con gesto beligerante y desafiando las formas. Macri llega como lo soñó: sin “cargar” con el peronismo y con un equipo de... seguir leyendo
Entre Cristina Kirchner y Mauricio Macri ya no hay una grieta, se acaba de abrir un abismo. La reunión en la quinta de Olivos en la que se tenía que discutir detalles de la transición fue breve y formal. El gobierno nacional ni siquiera habilitó imágenes del encuentro entre la Presidenta de la Nación y el presidente electo. Tampoco cedió espacio para que Macri hablara con la prensa. El líder de Cambiemos que anunció el domingo por la noche su objetivo de “unir a los argentinos” y descartó cualquier ánimo de “revancha”, llegó a la reunión después de haber calificado al... seguir leyendo
Daniel Scioli es la continuidad y Mauricio Macri representa el cambio. Eso es lo que la gente debe elegir”. Bajo esa consigna trabajan los dirigentes de Cambiemos que están abocados al diseño de la última etapa de la campaña electoral. Están... seguir leyendo
El ingeniero Mauricio Macri, líder de un pequeño partido de centroderecha, está muy cerca de convertirse en Presidente de la Nación. La arquitectura de este sueño le pertenece enteramente. Su construcción contó con la inestimable ayuda de sus enemigos políticos: Cristina Kirchner, Daniel Scioli y Aníbal Fernández. El jefe de Gobierno porteño tuvo algunos aciertos políticos notables que articuló, incluso, desafiando a sus principales auspiciantes en esta elección: el grupo Clarín y los grandes empresarios.
Le corresponden a Macri y, en todo caso, a sus asesores de mayor... seguir leyendo
El próximo Presidente de la Nación no habrá pasado por la universidad pública. Parece un dato menor mientras se discute cómo enfrentará un panorama económico complejo y se analiza la sustentabilidad política del futuro gobierno. Los tres... seguir leyendo
La lealtad en la política argentina dura lo que dura la conveniencia. Por sabido este concepto no deja de sumar capítulos sorprendentes. Esta semana Hugo Moyano se deshizo en elogios a Mauricio Macri. Hasta lo llamó “compañero” y le reconoció sus esfuerzos para cumplir con los trabajadores. En su opinión, más y mejor que el Gobierno nacional. Hasta hace muy poco tiempo el líder camionero definía al jefe de Gobierno porteño como una suerte de paradigma del mal. Para el candidato presidencial del PRO, Moyano era un lastre para la democracia sindical.
Si bien Moyano había... seguir leyendo
El doctor Carlos Fayt no es ni un moderno padre de la Patria ni un conspirador en las sombras. Es uno de los juristas más destacados que tiene el país y durante treinta y dos años uno de los miembros más activos de la Corte Suprema de Justicia.... seguir leyendo
El sistema electoral utilizado en Tucumán está pensado para beneficiar al oficialismo. Combina lista sábana y acoples (un artificio similar a la Ley de Lemas). Hubo 50 mil candidatos. Está en sintonía con la voracidad de poder de su principal ideólogo: el tres veces gobernador José Alperovich. El día de los comicios fueron quemadas 42 urnas y se agredió a varios gendarmes que custodiaban los centros de votación. En las semanas previas, campeó el clientelismo alentado por unos y otros.
Esas imágenes bochornosas quedarán en el top ten de las más tristes que se recuerden desde el... seguir leyendo
Una buena manera de medir el impacto que tuvieron los resultados de las PASO sobre las aspiraciones de los principales candidatos a la Presidencia es comparar lo que ocurrió en las elecciones con sus expectativas previas.
En la mañana del 9 de... seguir leyendo
El paisaje con el que se llega a la crucial elección primaria del domingo próximo es cualquier cosa menos apacible. Aníbal Fernández, el ministro más importante del gobierno nacional, fue acusado de estar vinculado con el tráfico de efedrina y... seguir leyendo
Vamos a trabajar para que en el Congreso se apruebe y tenga continuidad la Asignación Universal por Hijo.”
“Aerolíneas Argentinas seguirá siendo estatal pero bien administrada.”
“YPF seguirá en manos del Estado.”
“Las jubilaciones... seguir leyendo
Bajate Martín.” Dirigentes del PRO, la UCR y la Coalición Cívica; dueños de medios de comunicación, al menos dos empresarios importantes y algunos de los más importantes formadores de opinión, repitieron esta frase ante el candidato a jefe... seguir leyendo
Ya están los que competirán. Terminó la incertidumbre. En todas las listas del Frente para la Victoria se percibe la mano de la Presidenta. Cinco gobernadores, sin posibilidad de reelección, serán candidatos a legisladores. Un nutrido grupo de... seguir leyendo
Mauricio Macri está listo para jugar en las grandes ligas. Lo reconocen propios y extraños. Sus compañeros de partido y sus más enconados adversarios políticos. Ya no queda nada de aquel dirigente que, hace una década, se presentaba dubitativo... seguir leyendo
La inauguración del Centro Cultural Kirchner fue el símbolo elegido por Cristina Fernández para sintetizar los doce años de la gestión kirchnerista. El Palacio de Correos, convertido en un espacio cultural magnífico, fue bautizado con el apellido familiar. Ese gesto habla más de la personalidad de la Presidenta y de su manera de entender la política que su gestión pública. La decisión fue innecesariamente autorreferencial y mezquina. Algo parecido ocurrió con el acto del 25 de Mayo. En el discurso en la Plaza histórica y frente a una multitud repasó los logros de gobierno y... seguir leyendo
Se trata, posiblemente, del hombre más popular del país. Integra el selecto grupo de aquellos a los que se puede llamar con su nombre de pila y todos saben de quien se trata. Hace años que sus productos televisivos concitan la atención de... seguir leyendo
Mauricio Macri sabe que no baila bien pero no le importa. Siente que su alegría tiene un fundamento legítimo y por eso se mueve a los saltos y frente a la tele como si estuviese dirigiendo una clase de aeróbic. Razones no le faltan. En las... seguir leyendo
I ngrata”, “matón”, “traidora”, “prepotente”, “egoísta”, “autoritario”. Hasta hace unos meses estas palabras estaban fuera del vocabulario PRO. Hoy se escuchan cuando se apagan cámaras y grabadores. La puja interna entre... seguir leyendo
Victoria Moyano nació en agosto de 1978 en el Pozo de Banfield. Sus padres, Asunción Artigas y Alfredo Moyano, eran exiliados uruguayos. El secretario de la Brigada de San Justo, Oscar Penna, se la entregó a su hermano Víctor y a su cuñada. Fue... seguir leyendo
La investigación sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman avanza con lentitud. A 50 días de su deceso, la fiscal Viviana Fein todavía no pudo confirmar alguna de las tres hipótesis en las que trabaja: suicidio, asesinato o suicidio inducido. La causa está sometida a un tremendo tironeo político y mediático. Cada vez son menos los actores que procuran la verdad de los hechos y más los que tratan de imponer el resultado que más convenga a sus intereses. Como si amoldar la cabeza al sombrero fuese cuestión de perseverancia y tiempo. Editorialistas y dirigentes opositores hablan de... seguir leyendo
La decisión del juez Daniel Rafecas de desestimar de plano la denuncia del fiscal Alberto Nisman -retomada por el doctor Gerardo Pollicita- contra la Presidenta de la Nación no fue la excepción. Dirigentes oficialistas y opositores, periodistas y... seguir leyendo
Como si todavía presidiera Boca Jrs., Mauricio Macri logró su segundo fichaje importante en pocas semanas. Luego de sumar a Elisa Carrió, con quien competirá en las PASO, logró la adhesión del senador nacional peronista Carlos Reutemann. A pesar de haber anunciado que su límite era “lo viejo” y, en especial, los dirigentes peronistas comprometidos en el gobierno durante los últimos veinte años, Macri celebró el apoyo de “El Lole” con bombos y platillos. No es para menos; logró obtener “la pata peronista” que todos los candidatos no justicialistas aspiran a capturar. Los... seguir leyendo
El romance entre Mauricio Macri y Gabriela Michetti terminó. Y, como si se tratara de un episodio más de las peleas de la farándula, el Jefe de Gobierno porteño eligió el programa de almuerzos de Mirtha Legrand para dejar en claro hasta qué punto la decisión de su ex compañera de fórmula se convirtió en un desafío insoportable. “Gabriela fue por el proyecto personal”, dijo Macri entre bocado y bocado, para calificar la decisión de Michetti de competir por la sucesión en la Ciudad de Buenos Aires. El presidente de Boca ya había elegido como delfín al actual Jefe de Gabinete,... seguir leyendo