Tiempo en Capital Federal

23° Max 16° Min
Nubes dispersas
Nubes dispersas

Humedad: 60%
Viento: Sur 24km/h
  • Lunes 27 de Marzo
    Nubes dispersas16°   24°
  • Martes 28 de Marzo
    Despejado19°   28°
  • Miércoles 29 de Marzo
    Cubierto con lluvias19°   25°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 26/03/2023 06:53:21
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Columnistas
Diario Z
Dentro del casco histórico y con raíces durante el Virreinato del Río de la Plata –a principios del siglo XIX–, el lote en el que se erige el Teatro Colonial fue la casa de don Vicente de Azcuénaga. La vivienda, de estilo barroco, era una de... seguir leyendo
Sinónimo de porteñidad, el Café Tortoni –uno de los notables y el más antiguo de la ciudad– atesora muchos secretos desde su origen, allá por 1858. Apenas se sabe que lo fundó un francés de apellido Touan, tomando prestado el nombre de un local del Boulevard des Italiens, punto de reunión de la cultura parisina del siglo XIX y que su inconfundible fachada es obra del arquitecto Alejandro Christophersen. “Si no lo conocés, no sos argentino”, arriesga Pastor Mendoza con su tono correntino. A los 65, y confiando jubilarse en poco tiempo, después de 37 trabajando entre las mesas... seguir leyendo
Música que se hace amistad. Amistad que se hace música. Amores Tangos nació a principios 2008, consecuencia natural de encuentros en la escena tanguera porteña. A sus integrantes los une el 2×4, pero en su música también hay colores... seguir leyendo
Cada mañana siento que abro un museo”, dice sonriendo Mariano Calzado; tercera generación –por parte de madre– propietaria del legendario bar adquirido en 1948 por la fa­milia Ramos. La casa de dos plantas de Ca­llao esquina Lavalle fue... seguir leyendo
Del dolor de la inexplicable y sangrienta guerra de Malvinas nació el primer museo dedicado al archipiélago, para rendir homenaje a los soldados caídos y consolidar la memoria. Inaugurado el 10 de junio –conmemorando la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las islas– por la presidenta Cristina Kirchner, el proyecto data de 2011, y fue impulsado por Jorge Giles, ahora director del Museo y autor de la idea que inspiró la propuesta. “Básicamente –sintetiza– está basada en cuatro estaciones: la de la Vida –referida a los recursos naturales, mostrando su similitud con los... seguir leyendo
Es Pipi desde el secundario. “Por bajito –crecí de golpe– y porque nos llamábamos por el apellido. El mío era estruendoso.” La genética se le coló en los rasgos. Igual que la música en las venas. Tres generaciones de Piazzolla, desde... seguir leyendo
La estatua de un típico paparazzi de antaño invita a pasar. Es el Bar Palacio –avenida Lacroze y Fraga–, uno de los cafés que integran el selecto listado de Bares Notables de la ciudad. Adentro, y desde 2002, el Museo Fotográfico, que lleva... seguir leyendo
Comentarios:
1
El título remite a la película de Blake Edwards, protagonizada por Bruce Willis y Kim Basinger, estrenada en 1987. Lejos, muy lejos, la obra de Mario Diament remite indiscutiblemente a Jorge Luis Borges: un escritor ciego, prestigioso y mordaz... seguir leyendo
        Hijo de enormes ar­tistas –Osvaldo Piro y Susana Rinaldi–, el tanguero Alfre­do Piro va ya por su sexta pla­ca. Pero ésta se parece poco a las anteriores porque ahora Piro se acercó dicididamente al rock y al... seguir leyendo
Comentarios:
1
Diego Yanzi, Pablo Aquino, Maximilia­no Moauro, Federico Galli y Diego Martín se conocieron en el Colegio Be­thania (Instituto Juan Santos Gay­nor), de Belgrano. Y compartieron bailes, fútbol y aventuras. Son to­davía, a los 40, inseparables.... seguir leyendo
La Fernández Fierro juega de local en el CAFF (Club Atlé­tico Fernández Fierro), don­de se propusieron devol­verles la mística a las noches de los miércoles. Y a veces los sábados, para acompañar a otros grupos. Los doce músicos y el... seguir leyendo
Terminó 2013 el 28 de diciembre en el Club Atlético Nueva Chicago con “100 años, 1.000 batallas, una historia de amor” (parte 3), estimulando al público a donar un juguete a los Reyes para los chicos del Hospital Gutiérrez de San Justo.... seguir leyendo
Fue uno de los cinco impulsores –junto a Carlos Garaycochea, Quino, Mordillo y Hermenegildo Sábat– del Museo del Humor, que aloja la ex cervecería La Munich. Ahora es homenajeado en esta muestra inaugurada el 28 de setiembre, a seis meses... seguir leyendo
En la esquina de avenida Córdoba y Libertad, se alza, emblemático y monumental, el sueño que supieron concretar la actriz, directora y maestra de artistas María Guerrero y su esposo, Fernando Díaz de Mendoza. El matrimonio de artistas engendró... seguir leyendo
Los primeros rayos tornasolan el plumaje de Cornelio, el enorme gallo que avanza presuroso por los senderos del parque. Lo sigue su amigo Enrique, el pato. Ambas mascotas, inseparables, remedan lo que fue la chacra de don Luis María Saavedra,... seguir leyendo
  Llegó a Buenos Aires desde su Monte Buey natal (Córdoba) derechito a la Escuela Nacional de Arte Dramático, de la que egresó en 1968 con una beca para la Academia Nacional. Desde entonces, Lorenzo Quinteros trabajó en teatro y en una... seguir leyendo
La ciudad está llena de árboles frutales, vamos a difundir sus ubicaciones así todos disfrutamos de la fruta que nadie consume y se desperdicia.” Con ese sencillo llamado, Ludmila Medina (23) –estudiante de Agronomía (UBA)– convoca a los... seguir leyendo
Verdes de incontables matices y formas rodean el lago. Por los estrechos senderos, un sinnúmero de visitantes multiplica los colores del vivero que se extiende más atrás. Un coro de luces se refleja en el agua, donde un enorme pez anaranjado... seguir leyendo
Adriana Aizemberg llegó de Santa Fe recibida de maestra, estudió un año Arquitectura. “pero me metí en el último coletazo del teatro independiente. Y no salí más“, puntualiza. Con el teatro recorrió el mundo, sigue dejando su huella,... seguir leyendo
cafe la poesia (3)

cafe la poesia (3)

cafe la poesia

cafe la poesia

cafe la poesia (1)

cafe la poesia (1)

cafe la poesia (2)

cafe la poesia (2)

Artistas, escritores y turistas son habitués de un café donde se puede leer, escuchar música y se conserva la costumbre de conversar de mesa a mesa. seguir leyendo
salo pasik

salo pasik

salo pasik (1)

salo pasik (1)

Con cuatro décadas de trayectoria en la escena, disfruta de su monólogo en El contrabajo y de las grabaciones de Mi amor, mi amor.  seguir leyendo
Desafía al tiempo desde vidriada esquina de Vieytes y Luján, todos los días del año, en horario corrido de 6 a 1. Y con igual éxito -a pocos metros del viejo Puente Pueyrredón-, supo desde siempre imponerse al Riachuelo, con los aromas de... seguir leyendo
manuel callau

manuel callau

manuel callau

manuel callau 2

manuel callau 2

manuel callau 2

El actor, que protagoniza Yepeto en el SHA, cuenta que encaró la obra con amor e irreverencia. Y dice que el público cada día exige más.  seguir leyendo
Llega puntual, con paso lento y bajo su boina, al coqueto bar del Alvear Palace Hotel. Pide un té de bergamontas e invita la vuelta, que llega acompañada de un bizcochuelo casero.Está feliz por el resultado del reciente Festival... seguir leyendo