Tiempo en Capital Federal

22° Max 14° Min
Despejado
Despejado

Humedad: 55%
Viento: Suroeste 29km/h
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso15°   25°
  • Lunes 3 de Abril
    Cubierto con lluvias17°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 31/03/2023 13:45:56
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Columnistas
Diario Z
El sentimiento es conocido: la acumulación de tareas, los actos escolares, las entregas, las cuentas, el año encima, la proximidad de las Fiestas, hasta los encuentros, todo se transforma en una bola que arruina el más templado de los humores. Ese estado de desasosiego tiene nombre y apellido. Como el vitél toné, la ensalada de frutas y Papá Noel, en diciembre aparece el “estrés de fin de año”. Desde perturbaciones del sueño y contracturas hasta una profunda angustia, en un juego que va desde trastornos psíquicos hasta anímicos, con la última hoja del almanaque se intensifica... seguir leyendo
En 1977, José Luis Lee llegó a Buenos Aires con su familia. Tenía 13 años y venía con su padre, madre y hermanos. En Corea del Sur, el señor Lee había trabajado durante veinte años en una empresa perteneciente a una base militar... seguir leyendo
La Casona de Olivera es uno de ellos, donde vivió el último dueño del parque, una construcción de 1870. Luego de recuperarla, pasados años de abandono y deterioro, los vecinos lograron a través de la ley 1.153 que se le diera dos usos... seguir leyendo
El sábado por la mañana el Parque Avellaneda se ve calmo y silencioso. Se escucha una flauta con aires andinos, algunos pasean a sus perros y los puestos de la feria ambulante se arman con lentitud. Hay muchos vecinos que aprovechan el entorno... seguir leyendo
Un auto espera en la barrera a que pase el tren. No se puede decir mucho más, porque cualquier detalle podría rasgar el misterio, pero un auto espera ante una barrera. Esa imagen fue la que desató en la escritora Claudia Piñeiro el ovillo que... seguir leyendo
Llega al bar de Recoleta en un día caluroso. Si­tuación conocida para él. Aquí, en este barrio, se crío, estudió y hoy da su taller literario. El escritor Félix Bruzzone conoce también de memoria este sol ardiente: durante los veranos... seguir leyendo
A mediados de febrero, hay palabras que se desperezan: madrugar, cartuchera, guardapolvo, rutina. Si para los adultos volver a la carga luego de las vacaciones requiere de un esfuerzo emocional, para los chicos la vuelta a clases requiere de ciertos... seguir leyendo
Son pocas las que llegan a la tapa de los diarios. Sus nombres, sus caras, sus historias. Detrás de ellas se desprende una estela silencio­sa y cruel. En la Argentina mue­re una mujer cada treinta horas, víctima del feminicidio. Según da­tos... seguir leyendo
No importa el nivel so­cioeconómico ni la edad. Según un infor­me del Centro de In­vestigaciones en Plagas e Insecti­cidas, entre el 29,7% y el 61,4% de los niños en edad escolar tiene la cabeza con piojos o liendres. La Asociación de Lucha... seguir leyendo
Comentarios:
1
Es una de las voces literarias más potentes de su generación. Nacida en 1973, Selva Almada lleva publicados varios libros de cuentos y poesías. Su primera novela, El viento que arrasa (2012), fue celebrado por la crítica y los lectores. Acaba de... seguir leyendo
Después de la euforia, del envión, del primer disco, lo que llega es Remolino, el nombre que Acorazado Potemkin toma para su se­gundo trabajo, que viene a reafirmar elec­ciones y presenta once canciones sólidas y filosas, re­pletas de poesía.... seguir leyendo
En esa caverna que es la voz de Daniel Melingo parece que la luz y las sombras bailaran un tango. Está en su modo de cantar, en sus arreglos, en sus canciones. En esos temas que avanzan en sus discos despacio pero con pasos abrumadores, se juegan... seguir leyendo
Es “una intervención teatral en una peluquería antigua”. Así define al Proyecto Posadas el folleto, que aguarda en una bolsa de náilon sobre las sillas, pegado a un peine negro, de dientes pequeños; esos peines que los tangueros usaban para... seguir leyendo
Aunque las familias se preocupen por que sus hijos viven entre varias pantallas, la educadora afirma que siempre las tecnologías generaron temor. Y dice que el hecho de que los chicos se comuniquen así no significa que sean más... seguir leyendo
Comentarios:
1
Al menos una vez al año, al local Sopa de Príncipe llega un grupo de niños de algún jardín público del barrio. “Venimos para que vean que hay otro tipo de juguetes”, les dice la maestra, y los chicos miran a su alrededor: en cajones de... seguir leyendo
Asimple vista, todo es un manto verde, atra­vesado por rayos de luz que forman cla­ros. Pero aunque al primer vistazo parezca sólo un bello y compacto manto verde, el Jardín Botánico es mucho más que eso y muchas co­sas a la vez. Es un sitio... seguir leyendo
Recorre los senderos orgullosa. Es un trabajo largo, que comenzó con lo más básico, con la tierra, con el estudio de planos de Thays, con la búsqueda en archivos para tratar de conocer la historia de cada planta. En 2010, la llegada de Graciela... seguir leyendo
  Sobre la calle Medrano, entre los plátanos y a metros de la vía, la cultura paraguaya se hace libro y se concentra en un ventanal. Cerro Corá se lee desde la calle. Un nombre que remite a la batalla que marcó la derrota paraguaya en la... seguir leyendo
Un detective jo­ven que des­entraña ase­sinatos en enfrentamientos de filoso­fías paisajísticas. Sigmundo Salvatrio continúa la historia abierta en El enigma de Pa­rís (la primera parte de esta saga, de 2007) pero aho­ra que su mentor, el... seguir leyendo
Daniel Riera llega al café con su valija roja. La apoya sobre la mesa. Con cuidado, abre el cierre y saca a Oliverio. Lo hace con movimientos suaves, amorosos, que dejan adivinar ese lazo que empezó a tejerse el 1º de diciembre de 2008, cuando un... seguir leyendo
El perfume, la voz, el traje y los zapatos en coral composé, todo brilla en Rubén Rada, que dice que en Buenos Aires es de la casa, porque acá viven sus tres hijos y su nieto, y porque acá vino por primera vez a los diez años, con un grupo de... seguir leyendo
7.-madres e hijas

7.-madres e hijas

7.-madres e hijas

8.-madres e hijas

8.-madres e hijas

8.-madres e hijas

madre e hija de plaza de mayo 1982

madre e hija de plaza de mayo 1982

madre e hija de plaza de mayo 1982

Mujeres y niñas, protagonistas de la muestra.  seguir leyendo
Cuántas versiones de Carlos Gardel desfilan por las calles de San Telmo? Entre cuadros, estatuas vivientes, músicos callejeros, carteles de bares (incluso el Mc Donald´s), discos de vinilo, postales ¿Cuántos? Cientos. Sin embargo, el Zorzal... seguir leyendo
alimentacion niños

alimentacion niños

alimentacion niños

alimentacion niños2

alimentacion niños2

alimentacion niños2

Con imaginación, se pueden preparar viandas saludables para los chicos. seguir leyendo