Tiempo en Capital Federal

23° Max 15° Min
Cubierto
Cubierto

Humedad: 67%
Viento: Sureste 26km/h
  • Viernes 31 de Marzo
    Despejado15°   22°
  • Sábado 1 de Abril
    Parcialmente nuboso10°   21°
  • Domingo 2 de Abril
    Muy nuboso con lluvias15°   23°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 30/03/2023 12:21:22
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Columnistas
Diario Z
Bienvenidos. Club Sin Rumbo. La Catedral del Tango”. El cartel pintado sobre la pared le dice al visitante dónde está apenas cruza la puerta. Al fondo espera la antigua pista, impecable y con luces especiales en el techo. Nadie que pise el club... seguir leyendo
El 19 de septiembre de 1930, a pocos días del golpe de Estado de Félix Uriburu, nacía el Club Social y Deportivo El Tábano. Los fundadores se cansaron de ser corridos de la calle por jugar a la pelota. “Fue un gol­pe cultural”, dice Héctor... seguir leyendo
Para muchos Ubaldo Matildo Fillol, el hombre que volaba y tapaba las pelotas imposibles, fue el mejor arquero de la historia del fútbol argentino. A los 27 años se consagró campeón mundial en 1978. Desde su retiro en 1990, trabajó en la AFA en... seguir leyendo
Comentarios:
1
La cancha de pelota pa­leta es el lugar elegido por los ases de la disci­plina, socios y amigos. El tablero electrónico indica que el partido terminó. Cambian los equipos. Fernando Aguirre Alon­so, secretario del Club Urqui­za, sale victorioso... seguir leyendo
El 26 de julio sobre Juan B. Justo 1439, entre El Sal­vador y Honduras, Fer­nando Redondo, Fer­nando Cáceres, Leonel Gancedo y Sebastián Wainraich, entre otros, jugaron un picado con amigos y llevaron a sus hijos. Esa escena, en pleno Palermo... seguir leyendo
En una de las canchas de césped sintético nenas de 8 a 11 años juegan a ser Leonas con sus palos de hockey. En otra, chicas más grandes practican solas; en la recepción una mamá anota a su nena para iniciarla en la disciplina y un chico... seguir leyendo
Comentarios:
1
Muchas veces no se ha tomado el deporte con el verdadero valor que tiene. Es un derecho, como la salud o la educación, y tiene beneficios para la vida en sociedad”, dice en diálogo con Diario Z la ex Leona Jorgelina Bertoni, actual directora del... seguir leyendo
Comentarios:
1
Nació en 1928 como ámbito de reunión de los jóvenes inmigrantes del barrio de Saavedra. Pero, tras una discusión entre los muchachos, un grupo se separó y en 1932 fundó el Club All Boys, con sede en la misma manzana. En los años 60,... seguir leyendo
Cuando era pibe, jugaba a la pelota con sus amigos en los potreros de San Pedro. La única diferencia con ellos no era precisamente menor… “Nací sin ver y con esta pasión. Muchos dicen: ¿cómo hacés para hacer tal jugada si nunca viste a... seguir leyendo
El Club Social y Deportivo Juventud de Belgrano cumple a rajatabla con una premisa: los chicos siempre son mayoría. Los cuatros lotes que ocupa el club se aprovechan bien: en la cancha de cemento las nenas patinan sin parar, y en otro sector hay un... seguir leyendo
Desde Uruguay 1930 hasta Sudáfrica 2010 ocurrieron situaciones tan variadas como in­sólitas. Alejandro Fabbri las inves­tigó y las reunió. “El mundial es un lugar de encuentro de muchas cosas, de maratones de partidos, en algunos casos muy... seguir leyendo
Comentarios:
1
El Sporting Social Club tiene un pasado de oro, lleno de recuerdos. Campeonatos, copas y carnavales. Tras varios años de si­lencio, se está despertando para volver, de a poco, a escribir pági­nas gloriosas. La comisión directi­va está... seguir leyendo
A unas cuadras de la cancha de Argentinos Juniors, otro club tradicional es custodio de varias costumbres argentinas: el encuentro y las charlas con amigos, el vermouth, los juegos de mesa y el deporte. En el club Santa Rita hace ya 86 años que,... seguir leyendo
El primero nucleará a la FEDUA (Federación de Deportes Universitarios Argentino), al Comité Paralímpico Argentino (COPAR), a la Federación Mujer en el Deporte (a cargo de la ex leona Jorgelina Bertoni), la ADETRA (Asociación de Deportistas... seguir leyendo
Jugó en las inferiores de Lanús, Temperley y Banfield. Cuando Juan Carlos Crespi se mudó frente a su domicilio, luego de dirigir un clásico Lanús-Chacarita discutió con él por el mal arbitraje que había tenido y el juez le retrucó: “Vos... seguir leyendo
Dos hombres toman una cerveza en el patio al aire libre de Larsen 2843. En el buffet, un grupo juega al billar y otro, más veterano, al dominó. De fondo se escucha el inconfundible relato del turf. Hay mesas de madera, una barra y viejos... seguir leyendo
Si ser entrenador en el fútbol local ya es difícil, dirigir a un equipo de la Primera D que vuelve al ruedo tras una temporada sin jugar presenta un doble desafío. “Llegamos a probar como 500 jugadores”, reconoce Damián Infante, integrante... seguir leyendo
No tiene nada que envidiarles a los clubes de renombre ni a las grandes cadenas de gimnasios. En la primera puerta a la derecha, en la biblioteca, el maestro de ajedrez les enseña movimientos a los alumnos. Es la antesala de una pequeña ciudad... seguir leyendo
El fútbol es el fiel reflejo de la vida”. Dueño de una pegada exquisita, gran visión de juego y pase entre líneas, Leonel “Pipa” Gancedo, ex volante de Argentinos Juniors y River, es tan claro como lo era en la cancha. Por estos días... seguir leyendo
Enclavado entre negocios y fábricas, el Club Social y Deportivo Añasco funciona a todo vapor. En su sede de Manuel Rodríguez 2650, las chicas de patín hacen piruetas en la cancha cubierta mientras que en la sala contigua los aprendices de... seguir leyendo
En San Telmo, pegadas a la autopista 25 de Mayo, las canchas del Club Deportivo Giuffra son el segundo hogar de muchos chicos que encontraron allí un refugio que les cambió la vida. Hace 30 años, la realidad era otra. El pasaje Giuffra, una... seguir leyendo
El Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard) reúne a la elite del deporte amateur argentino. Es normal cruzarse con atletas y entrenadores. Uno de ellos es Eduardo “Dady” Gallardo, DT de la selección masculina de handball, y head... seguir leyendo
El triángulo formado por las calles Cuenca, Nazarre y la estación Villa del Parque del Ferrocarril “Buenos Aires al Pacífico” –actual San Martín– fue la cuna de un club de fútbol. Quienes jugaban picados en esos terrenos baldíos... seguir leyendo
El Club Islandia de Villa Urquiza no tiene a la vista vitrinas llenas de copas. Tampoco chicos que corran en una cancha. Cuelgan del techo del buffet bolas brillantes y plateadas al estilo del mejor boliche de Buenos Aires, evidencia de las fiestas... seguir leyendo