Tiempo en Capital Federal

24° Max 19° Min
Muy nuboso
Muy nuboso

Humedad: 57%
Viento: Este 24km/h
  • Miércoles 22 de Marzo
    Muy nuboso19°   23°
  • Jueves 23 de Marzo
    Cubierto21°   26°
  • Viernes 24 de Marzo
    Cubierto21°   27°
Estado del Tránsito y Transporte
Actualizado: 21/03/2023 18:12:47
Tránsito
Trenes
Vuelos
Cargando ...

TEMAS DE LA SEMANA

Columnistas
Diario Z
A 360 km de Buenos Aires, Tandil ofrece una gran variedad de actividades. La ciudad combina paseos, servicios y una exquisita gastronomía. Todo en medio de un escenario natural impactante, entre serranías y verdes llanuras. Las sierras son el... seguir leyendo
La ciudad de Luján es conocida principalmente por su imponente Basílica y las peregrinaciones que cada año convocan a miles de creyentes. El templo se empezó a construir en 1887 y fue inaugurado en 1935. Es una de las construcciones de estilo... seguir leyendo
Tomás Jofré es un típico pueblito de campo, con no más de 300 habitantes, refrescantes arboledas y anchas calles de tierra transitadas por sulkys. Un escenario ideal para disfrutar de la tranquilidad y la naturaleza, a apenas 110 km de la... seguir leyendo
A poco más de 100 km de la Ciudad de Buenos Aires, es una de las ciudades más antiguas de la provincia. El casco urbano es muy pintoresco y bucólico, con casas bajas de estilo colonial, antiguas esquinas y edificios públicos que impactan con su arquitectura. Entre ellos, se destacan el Palacio Municipal y la iglesia San Miguel Arcángel, un edificio colonial que tiene más de 150 años. En su interior, artistas de la talla de Raúl Soldi y Carlos de la Cárcova dejaron su huella. En 1980 fue declarado Monumento Histórico Nacional. En el centro del pueblo también se pueden visitar el... seguir leyendo
Llegó el verano y la ciudad se convirtió en un horno. Las calles, los medios de transporte y también las viviendas, sobre todo aquellas que fueron afectadas por los cortes de luz, se transformaron en un verdadero infierno. No se trata sólo de la incomodidad que provoca en la vida cotidiana (ir a trabajar, realizar las tareas hogareñas, hacer trámites), sino que además puede ocasionar graves perjuicios en la salud. Por eso, hay que estar atento y poner en práctica una serie de consejos simples para evitar ser víctima de un golpe de calor. Entre otros cuidados contra el golpe de calor,... seguir leyendo
En el casco histórico varios edificios impactan con su arquitectura. Son imperdibles el Palacio Municipal, el Consejo Deliberante y la iglesia San Patricio, con un imponente órgano de 4.700 tubos. La silueta de la catedral Nuestra Señora de las... seguir leyendo
No es por casualidad que sus bucólicas calles y centenarias casonas hayan sido el escenario de más de una docena de películas, publicidades y series televisivas. Entre ellas, Evita (Alan Parker), Juan Moreira (Favio) y Felicitas (Costantini). A 84 km. de Buenos Aires, Uribelarrea está formado por 60 manzanas y tiene apenas un poco más de mil habitantes. El casco histórico se levanta alrededor de la plaza Centenario, diseñada en 1890 por el arquitecto Pedro Benoit, el mismo que proyectó el trazado de La Plata. Frente a la palza está la Iglesi Nuestra Señora de Luján, de estilo... seguir leyendo
A 130 km de Buenos Aires, el estrés porteño cede ante los colores de la naturaleza que dominan el horizonte de Chascomús. Famosa por su laguna, la ciudad ofrece actividades para todos los gustos. Desde visitas a estancias y edificios históricos... seguir leyendo
Desde hace algunos años, cada vez que se acerca el verano y comienzan a registrarse altas temperaturas, la ciudad es invadida por lagartijas. En verdad, se llaman geckos y, pese a que su presencia puede causar aversión, según los especialistas no... seguir leyendo
M ás allá de que madera y estaño apenas resistan los embates del plástico y la fórmica, los cafés porteños permanecen. El que hayan sido sentidos como segunda madre o segundo hogar, quizá explique nuestra entrañable relación con ellos”,... seguir leyendo
Entre espesas arboledas, plazas y jardines, el Barrio Rawson es uno de los pocos secretos que le quedan a la ciudad. No hay bocinazos, ni gritos ni ruidos de talleres en sus calles. Es una especie de isla que limita con el club Comunicaciones y... seguir leyendo
En otros países el fileteado es muy apreciado, muchas veces tiene más repercusión que aquí. El porteño no le da demasiada importancia”, afirma Alfredo Genovese, uno de los nuevos referentes del fileteado porteño, docente e investigador del... seguir leyendo
Comentarios:
2
El 54% de los entrevistados dijo estar muy o bastante interesado en el Mundial de Fútbol Brasil 2014, según un estudio realizado por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Sin embargo, ese porcentaje es más bajo que el registrado... seguir leyendo
Apesar de los vendavales económicos, sociales y políticos de las últimas tres décadas, la cultura sigue ocupando un lugar significativo” en el interés de los porteños, dice la socióloga Ana Wortman. En diálogo con Diario Z, Wortman... seguir leyendo
Los nombres de las ca­lles son parte del ADNde una ciudad. La nom­bran, le dan sentido, la construyen. Son la trama y el re­vés. Lo que incluyen y lo que ol­vidan. Lo que privilegian y lo que minimizan. Las calles de una me­trópoli son un... seguir leyendo
El gobierno porteño emitirá títulos de deuda pública por 100 millones de dólares con el objetivo de invertirlos en la infraestructura de los subterráneos. La operatoria estará a cargo del Banco de Servicios y Transacciones, que el año pasado... seguir leyendo
Comentarios:
1
El Ministerio de Ambien­te y Espacio Público porteño inició una obra junto al Lago de Rega­tas –el más grande de los cuatro del Parque Tres de Febrero– que es rechazada por la Asociación Amigos del Lago de Palermo. La obra consiste en la... seguir leyendo
Comentarios:
1
Están allí, majestuosas y distinguidas, en las alturas de la ciudad. Quien las descubre, queda impactado. Sin embargo, suelen pasar desapercibidas. En­tre legiones de peatones que obli­gan a apurar el paso y cientos de autos que recorren las... seguir leyendo
Este verano se desata­ron sobre la ciudad versiones suaves de las plagas bíblicas. En fe­brero, fueron los mosquitos los que aparecieron en masa. Des­pués llegaron las polillas. Diario Z preguntó a un especialista qué hay detrás de esa... seguir leyendo
Keith Richards escalando rocas en el desierto de California. Mick Jagger, todo vestido de blanco, saltando en el escenario de Hyde Park, en Londres. Brian Jones, sonriente y juntando sus manos a modo de súplica, dos días antes de su muerte. La... seguir leyendo
barrio_chino_pececitos.jpg

barrio_chino_pececitos.jpg

buda_barrio_chino

buda_barrio_chino

comidas_barrio_chino

comidas_barrio_chino

dragon_año_nuevo_chino

dragon_año_nuevo_chino

entrada_barrio_chino

entrada_barrio_chino

En pocas cuadras de Belgrano se concentran decenas de comercios, restaurantes y supermercados ideales para pasear y acercarse a las culturas china y taiwanesa. seguir leyendo
Qué es la contaminación acústica urbana? Es un exceso de ruidos, sonidos y vibraciones, que resulta molesto y que puede producir perjuicios a las personas y al medio ambiente. En general, afecta a todos los seres vivos. En las ciudades, la... seguir leyendo
¿Qué idea de ciudad había en el diseño paisajístico que trazó su bisabuelo Carlos Thays? Thays tenía una idea muy moderna del paisaje. Y se ocupó de que Buenos Aires tuviera esta vocación de ciudad importante, jerarquizada, a la altura de... seguir leyendo
El fuego de la leyenda de Elvis Presley sigue ardiendo. El “Elvis Shop” mantiene viva la llama en la peatonal Florida. Basta correrse unos metros del bullicio del microcentro e internarse en el subsuelo de una galería para encontrar el... seguir leyendo