Enrique Alejandro Fabbri (Caballito, Argentina, 1956) es un periodista deportivo especializado en fútbol, de larga trayectoria en los medios especialmente en la TV. Es uno de los periodistas con...
No habían pasado veinte minutos del partido cuando ya estaba claro que la Argentina era la dueña y dominadora del juego y del rumbo que tomaría el choque contra Colombia. Afortunadamente, los últimos minutos del empate con Brasil en el... seguir leyendo
No hubo victoria, pero la selección argentina se reencontró con la gente y con el periodismo. Cuando así lo señalamos es que el equipo fue superior a Brasil y mereció ganar el partido.
Faltó algo de suerte -Banega pegó un remate en el poste... seguir leyendo
En medio de la batalla política para elegir al sucesor de CFK, los argumentos son variados, pero sobresalen dos: el oficialismo nucleado detrás de Scioli explica que la alianza conservadora opositora pretende regresar al pasado más nefasto de la... seguir leyendo
Para salir campeón se supone que hay que estar afirmado en varias patas que fortifiquen el andar de un equipo. Boca Juniors fue uno de los grandes protagonistas y al final se quedó con el título, con más ventaja de la imaginada. A esta altura y... seguir leyendo
Seguramente ninguno de nosotros imaginó una cosecha tan pobre, apenas un punto en dos partidos, ante rivales totalmente accesibles en la previa y en la realidad. La ausencia de Messi no nos alarmó, porque con los buenos jugadores que tiene la... seguir leyendo
La tentación es enorme. Y en general no nos cuesta nada. Criticar duramente, pontificar sobre determinados jugadores, acerca del fracaso táctico del equipo, la poca expectativa que generó en la gente el inicio de las eliminatorias, el hueco que deja Messi y nadie lo puede ocupar, los errores y horrores posicionales, bla, bla, bla. Podríamos seguir siendo duros, durísimos con la Selección Argentina por la sencilla razón de que anoche en el frío estadio Monumental flotó una sensación de hartazgo de mucha gente.
Y al hartazgo hay que justificarlo con argumentos. Hartazgo o cansancio de... seguir leyendo
El choque con el áspero Pedro Bigas le provocó la rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda. Su pierna más hábil. Esa zurda única, que ha sido su mayor virtud, su mágica catapulta para generar gambetas, amagues, pases y... seguir leyendo
Messi fuera de los campos de juego por dos meses. Encima, cuando faltan diez días para el inicio de las Eliminatorias buscando el mundial 2018.
Buscando en los archivos, encontramos que ha sido la quinta lesión importante que ha sufrido Messi,... seguir leyendo
Quizá no sea lo más importante, suena complicado resaltar el esfuerzo, la dedicación y el conocimiento aplicado a un plantel de alto nivel competitivo cuando no se consigue que el equipo gane torneos, pero Gallardo lo hizo. Demoró muchísimo menos que otros colegas y se puso en la línea de los técnicos que han marcado un punto de inflexión en un club o en un seleccionado. El Muñeco tiene 39 años y su prédica a favor del buen fútbol, su consecuencia con un estilo de juego, su decisión de responder preguntas sin esconder defectos o problemas, lo han emparentado con lo mejor del... seguir leyendo
Un amigo comentaba en voz alta, con la calentura a flor de piel después de los fatídicos penales que terminaron con la ilusión. Lo dijo con bronca, pero nos dejó pensando, porque el desarrollo de la idea es sencilla: Bielsa les devolvió la... seguir leyendo
Todos sabemos que el fútbol ha entregado incontables páginas de hazañas que protagonizaron equipos humildes, que se sabían inferiores a su rival de turno y ganaron partidos para el recuerdo. Que cuadros que se reconocían con menor capacidad y... seguir leyendo
No alcanzó la atracción de la competencia por sí misma, el bombardeo mediático para hacernos creer que estábamos ante un torneo de excepción, los nombres de cracks que fatigan canchas europeas con su jerarquía y buen nivel futbolístico, ni... seguir leyendo
Hace unas horas, nada más, el mundo se maravillaba por el nuevo título que ganaba un Barcelona prodigioso, donde al cerebro futbolístico de dos españoles de pura cepa como Andrés Iniesta y su compañero Xavi, les daban consistencia en ataque y... seguir leyendo
Las palabras no alcanzan, las buenas intenciones tampoco. El fútbol argentino volvió a demostrar el altísimo nivel de desorganización, de complicidades y de violencia que lo destruye desde adentro y lo ubica como una actividad vinculada con lo... seguir leyendo
Marcelo Gallardo debe haber insistido muchísimo en la presión sobre la salida de Boca, en la lucha para pelear y recuperar cada pelota, en dejar atrás la amargura del último partido, que sus jugadores le respondieron con creces. River se quedó... seguir leyendo
El fútbol es un deporte ilógico, se sabe. La enorme diferencia que tiene con otras disciplinas populares es, justamente, lo imprevisto que resulta, porque un equipo que no tiene los mejores jugadores ni los cracks que poseen otros, puede dar el... seguir leyendo
Cumplida la cuarta parte del campeonato, la sensación imperante es que los cinco cuadros grandes del fútbol argentino monopolizarán la lucha por el título, pese a que salvo Independiente, los otros cuatro participan al mismo tiempo de la Copa... seguir leyendo
El trillado campeonato largo y con treinta equipos no ha dado lugar para sorpresas en su primer tramo. Es que los cinco grandes ocupan las primeras posiciones y quizá se pueda considerar únicamente a Rosario Central como una grata revelación,... seguir leyendo
Faltan horas para que se inicie el larguísimo campeonato de primera división con treinta equipos en la misma categoría. El engendro creado por Julio Grondona con la idea de sacarle más plata al gobierno nacional fue votado y tuvo que hacerse... seguir leyendo
Ha sido un semestre futbolístico casi insólito. Con los problemas de siempre, signado por la muerte de Julio Grondona y por la decisión de aprobar contra viento y marea el nuevo engendro con treinta equipos y sin un estudio serio.
Lo increíble... seguir leyendo
Gallardo lo hizo. Consiguió el objetivo buscado sin decaer nunca en su dedicación por alcanzarlo. El entrenador no se cansó de repetir que River Plate jugaría con el deseo de ganar el torneo local y la Copa Sudamericana, pese a que contaba con... seguir leyendo
El bochornoso final que tuvo el partido entre Lanús y Arsenal dejó al juez Andrés Merlos colgando de un pincel. Es que fue demasiado lo que pasó en pocos minutos: el exagerado tiempo adicionado, la decisión de aumentar el descuento con minutos... seguir leyendo
Arrancó la segunda parte del torneo de Transición y River mantiene su invicto, aunque ha empatado sus últimos tres partidos. ¿Ya le encontraron la vuelta? ¿El equipo de Gallardo no sorprende? Lo cierto es que ante Arsenal, Lanús y... seguir leyendo
Está claro que el mal estado del campo perjudicó a River, el más prolijo de los dos, el más ofensivo, que no pudo desplegar el juego que estaba haciendo en este torneo. Boca lo esperó agrupado, entendió que debía buscar las... seguir leyendo