Diego Wainstein era un chico tímido que estudió teatro en el Conservatorio Nacional de Arte Dramático y a los 30 años se dio cuenta de que le gustaba hacer reír. Guillermo Selci era cantante, pero necesitaba canalizar el humor. Junto a Roberto Moldavsky no tuvieron mejor idea que armar juntos Expertos, un desopilante show de stand up.
¿Por qué Expertos?
Guillermo Selci: Porque el show trata sobre la experiencia de jovatos haciendo stand up. Aunque somos muy coquetos, los tres entramos en esa línea. El título suena pretencioso, pero nos la bancamos.
Diego Wainstein: Lo pusimos... seguir leyendo
La avenida Corrientes fue históricamente el hogar de grandes teatros donde brillaron inmensos actores como Alfredo Alcón y Norma Aleandro. Sin embargo, hoy pasó a ser también el epicentro de varias risotadas con el auge del stand up. El Paseo La... seguir leyendo
Conoció el mundo virtual a los tres años, cuando descubrió la ATARI. Después llegó el Family Game y su vida cambió para siempre con el Mario BROS, el Tetris y el Bomberman. “Me despertaron un montón de sensaciones y pensamientos, juego tras... seguir leyendo
La rudeza, los golpes y la femineidad se combinan en el roller derby, un deporte estadou-nidense que crece en la Ciudad desde hace menos de diez años. Actualmente, hay más de cinco equipos. Uno de los grandes referentes es Mambas Negras, que... seguir leyendo
Durante la primera semana de mayo, el planeta Tierra, ubicado en el Brazo de Orión de la Vía Láctea, fue escenario de un acontecimiento único: los festejos del Día de La Guerra de las Galaxias, o para quienes prefieren el inglés original,... seguir leyendo
De chico, cuando vivía en Mar del Plata, Gustavo Sala no compartió muchas actividades colectivas como el deporte o ir a bailar. Más que nada, por falta de interés, pero tal vez por eso no le quedó ningún amigo del colegio. A él le parecían... seguir leyendo
En la década del 50, la ciudad de Buenos Aires todavía respiraba tango. Si bien su época de esplendor comenzaba a apaciguarse, las parejas todavía se animaban al 2×4 en sus esquinas de calles adoquinadas. Pero mientras tanto, en las... seguir leyendo
Los amantes del animé –los dibujos animados japoneses– son legión, y siempre encuentran una excusa para reunirse. Convenciones, festivales, estrenos.
A fines de abril, por caso, el motivo fue celebrar los 25 años de la primera emisión de... seguir leyendo
Probablemente, el circo sea el arte escénico que más se ha transformado y renovado en los últimos 30 o 40 años. No es poco para una disciplina que prácticamente nació junto a la civilización misma.
Sin ir más lejos, en la época de... seguir leyendo
La ciudad de Buenos Aires siempre fue centro de diversas expresiones artísticas. Y el tatuaje no es una excepción. Lejos de haberse quedado en una moda, los porteños se siguen tatuando cada vez más. Las calles son un verdadero muestrario de los... seguir leyendo
Su padre le regaló una pelota y hasta lo hizo zurdo porque creía que los jugadores con esa característica eran más vistosos. A los nueve llegó a River Plate y tenía que tomar el ferrocarril Belgrano para llegar a destino, con hora y media de... seguir leyendo
Quién podría imaginarse un encuentro entre Goku y Superman? ¿O pensar en sacarse una foto con Darth Vader y el Capitán América a la vez? En El Dorrego, corazón del distrito audiovisual de Colegiales, todo esto fue posible. Entre el 13 y... seguir leyendo
Lo que para la Argentina simboliza Diego Maradona, para el barrio de Mataderos lo es Christian Gómez, ambos portadores de la camiseta número diez. Tanto es el afecto hacia él que, incluso en su vuelta a Nueva Chicago en 2010, un grupo de hinchas... seguir leyendo
Buenos Aires tiene ese qué sé yo, que impide que su identidad tanguera y melancólica desaparezca con el avance de la modernidad. Sobre la calle Maipú, entre Sarmiento y Corrientes, más exactamente en el subsuelo del 359, por debajo del mundo... seguir leyendo
Probablemente alguna vez escuchamos como un reto la frase “la vida no es un juego”. Sin embargo, para los gamers, puede no ser así, ya que estos fanáticos de los videojuegos son personas que se destacan por la pasión y el interés que tienen... seguir leyendo
Empezó a los siete años en un club del barrio Don Bosco, y después pasó por el Club Social y Deportivo Ramos Mejía hasta los doce. Se le presentó la oportunidad de fichar para Vélez Sarsfield, pero eligió a Atlanta sin saber por qué. Años... seguir leyendo
La vida siempre tiene sus sorpresas, esos caprichos inesperados que suelen sorprendernos. Algunos son positivos, pero otros son negativos. Y éste es el caso de Marcelo Bravo, ex jugador de Vélez. Apodado “El Indio”, debutó en Primera... seguir leyendo
En una sala con butacas vacías, Damián Iglesias estaba sentado y sonriente en el borde del escenario, pintándose las uñas de negro. Al ver que la puerta de entrada se abría pidió amablemente a los sonidistas que bajaran la música de fondo... seguir leyendo
De chico le decían “Roña” porque vivía peleándose en las calles de su Caleta Olivia natal. En esos años, repartió diarios, lustró botas y trabajó en el campo. A los 15 conoció el boxeo, y con solo dos días de entrenamiento, tuvo su... seguir leyendo
Nació en la localidad de Florida, pero se crió en Malvinas Argentinas. Quiso ser futbolista y, de hecho, llegó a entrenar con la primera del Club Atlético Acassuso. Era un volante aguerrido, de marca, según dice. Y, sin embargo, cuando a los 18... seguir leyendo
A los 35, el arquero de All Boys no piensa retirarse. Dice que no se siente ídolo, pero sí valorado.
Historia y barrio convergen en un solo hombre: Nicolás Cambiasso, arquero titular y referente del Club Atlético All Boys. Pero no es cualquier jugador. Desde su llegada al club de sus amores en 2007, logró ascender desde la B Metropolitana hasta... seguir leyendo
El Club Atlético Vélez Sarsfield se destaca por idear planes que con el tiempo rindan sus frutos. En 1998 compró 1712 m2 en Parque Leloir para construir la Villa Olímpica, un complejo deportivo de lujo donde se entrena y concentra el plantel de... seguir leyendo